Exhortan al uso eficiente de la energía eléctrica

El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabaco plantea implementar mecanismos para evitar que los costos en el recibo se eleven, por el fin al subsidio por temporada de verano.

Francisco Uribe

Villahermosa

Ante la reducción del subsidio al consumo de electricidad durante la temporada de verano para los usuarios del servicio doméstico, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabaco recomienda a la población reforzar la eficiencia energética para evitar que el recibo de luz se eleve en el próximo bimestre.

Adrián Mendoza Bolaina, dirigente de ese organismo, manifestó que la eficiencia energética se puede implementar en industrias, empresas, comercios y hogares, a través de la incorporación de tecnologías de última generación, optimización de procesos y uso de aparatos eléctricos con certificados de ahorro energético.

Indicó que el aire acondicionado es uno de los aparatos más usados en esta temporada y que más energía consumen, por lo que se sugiere seleccionar una temperatura de entre 25 o 26 grados centígrados, punto en el que no se sienta ni frío ni calor.

Otra acción muy común que la gente hace es que, al llegar a su hogar u oficina, después de haber estado en la intemperie con mucho calor, encienden el aire acondicionado y programan una temperatura de 18 grados centígrados, para que enfríe más rápido, algo que no es adecuado para el correcto funcionamiento del mismo.

“Este es un error muy común, ya que, por querer quitarse el calor rápido, ponen el aire acondicionado en 18 grados, pero no va a enfriar en segundos, va a tardar el mismo tiempo que si lo ponen en 25”.

Comentó que en el verano, el refrigerador es otro de los aparatos que consumen demasiada energía eléctrica si no están correctamente programados para su funcionamiento.

“Con el refrigerador, si la casa no tiene una buena ventilación o que se conserve fresca, éste puede alcanzar hasta un 70 por ciento del consumo de la energía del hogar”, dijo.

USUARIOS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer que el subsidio federal otorgado durante el verano es de 5 mil kilowatts hora bimestrales, mientras que fuera de ese periodo disminuye a 400, lo que genera un aumento considerable en el pago del consumo de luz.

En Tabasco hay poco más de 600 mil usuarios del servicio doméstico, de éstos, el 80 por ciento consume arriba de los 400 kilowatt hora.

RECOMENDACIONES

El abc para ahorra energía:

1. Apague y desconecte el televisor, ordenador, consolas de videojuegos, cajas del cable, grabadoras de video digitales y aparatos electrodomésticos cuando no los esté usando.

2. Compre bombillas más eficientes como las LED que utilizan hasta un 85% menos de energía para proveer la misma cantidad de luz que las incandescentes y, además, vienen de muchas variedades, distintos colores e intensidades.

3. No utilice más energía de la que necesita. No prenda su lavaplatos cuando no esté llena; programe su lavadora al nivel de agua apropiado y lave la ropa.

4. Afine las preferencias del televisor. Aunque los televisores de alta definición de hoy en día utilizan alrededor de un 60 por ciento menos de energía que los anteriores, algunos de los modelos listos para internet consumen energía en exceso.

Fuente: CIME, CFE

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Sheinbaum explica los motivos por los que Harfuch no acudió a su informe

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que por motivos de trabajo no asistió Omar García …