Buscan aplicación de ley contra los bloqueos y rapiña

La Canacar refiere que desde el 2017 se tipificó el robo al autotransporte de carga como delito grave que también se encuentra dentro del catálogo de los delitos que ameritan prisión preventiva.

Francisco Uribe

Villahermosa

Bloqueos carreteros y rapiña pegan al sector de autotransporte de carga, ocasionando pérdidas económicas cuantiosas, por lo que la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Tabasco, pidió que se aplique todo el peso de la ley.

Leonel Álvarez Cid, líder de la Cámara, recordó que desde el 2017, se legisló el robo al autotransporte de carga como delito grave y también se encuentra dentro de catálogo de los delitos que ameritan prisión preventiva.

“Solo falta que se aplique el marco de la ley, para evitar pérdidas a los transportistas, al calificar como un mito que la mercancía que se transporta se encuentra asegurada”, dijo.

Indicó que en la mayoría de los accidentes, donde se ven involucradas unidades que transportan mercancía susceptible de ser robada, han sido rapiñadas.

Dijo que, lamentablemente, lo ocurrido el pasado fin de semana, demuestra como la permisividad ha provocado que el delito de la rapiña escale al vandalismo, ya que ahora no roban mercancía de vehículos volcados, sino de aquellos que solo se orillan en la carretera por alguna falla mecánica.

ACTOS

Hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas y castiguen de manera ejemplar a quienes cometen estos actos delictivos, ya que, de lo contrario, podrían convertirse en un problema más grave y afectar la seguridad de las familias que transitan por estas carreteras.

Asimismo, denunció que los bloqueos carreteros son aprovechados “por vivales” para robar a operadores del autotransporte de carga.

Comentó que, en el caso particular de Tabasco, también se han registrado casos en los que les sustraen sus pertenencias como celulares.

“Es estresante estar pendiente de que no te vayan a abrir la caja, que se acerque alguien a asaltarte, porque ahora cualquier persona es un asaltante en potencia, se atreven a subirse al camión y asaltar al operador”, explicó.

MEDIDAS

Lo que podría ponerse en marcha para evitar la rapiña:

* Mayor presencia de la Guardia Nacional en tramos de alto riesgo.

*Protocolos de reacción inmediata ante accidentes con carga expuesta.

*Mientras no se actúe de manera integral, la rapiña seguirá siendo un síntoma doloroso de la crisis económica, institucional y cultural que persiste en amplias regiones del país.

Fuente: CANACAR, especialistas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

GOBIERNO DE MÉXICO INFORMA SOBRE AFECTACIONES PRELIMINARES POR LLUVIAS Y ACCIONES DE APOYO A LA POBLACIÓN

● Defensa, GN, Marina, SICT, CNPC, CFE, Conagua y autoridades locales operan planes de prevención …