Alcalde de Tulum anuncia acceso libre a playas

Para promover a Tulum, Quintana Roo, para ser visitado por turistas nacionales, extranjeros y locales, el alcalde Diego Castañón Trejo anunció un programa de “libre acceso a todas las playa”, pero con límites.

En un video divulgado en su cuenta en X, el alcalde de extracción morenista da a conocer el programa acompañado de un turistero de nombre César, y celebra la incorporación al mismo a una enramada llamada La Eufemia, con acceso a la playa.

“El gran César se suma al programa de Playas de Acceso Libre, obviamente todos los turistas nacionales, internacionales, los locales pueden venir a visitarnos y sin costo alguno.

“No pueden venir obviamente con alimentos ni bebidas, ni con hieleras ni con sombrillas, con nada. Si quieren consumir tienen que consumir en este gran lugar que es La Eufemia, un lugar que ya tiene muchos años en Tulum”, promueve el alcalde.

El munícipe aclaró que para visitar las playas en esta ciudad de la Riviera Maya “no hay cobro”, como mucha gente piensa, sino lo que los turisteros quieren es “que venga la gente y que conozca”.

El turistero César, enfundado sólo con una bermuda, agradece al alcalde “por recordárselos a todos” que las playas son libres y por dar a conocer un programa al que se sumaron otros dueños de enramadas

En el video el alcalde morenista concluye su mensaje invitando a visitar el destino, donde “la transformación avanza”.

El mensaje de Castañón Trejo se deriva de la caída de visitantes a Tulum, orillando a los servidores turísticos a disculparse con los turistas por el mal servicio prestado.

Y es que usuarios de redes sociales se quejaron de experiencias desagradables en el sitio turísticos como los elevados costos de bienes y servicios tanto para extranjeros como para mexicanos.

Entre las principales molestias estaba precisamente que los dueños de enramadas exigían un consumo mínimo para tener acceso a la playa.

A partir del 9 de octubre, en la plataforma de Tik Tok los comerciantes difundieron videos en los que hacían referencia a la poca afluencia turística, y ofrecían disculpas por “tratar mal” a los visitantes nacionales.

Las alarmas se encendieron en Tulum luego de advertir que mientras del 26 de julio al 1 de agosto Tulum registró una ocupación hotelera de 62.6%, para la semana del 27 al 3 de octubre las hospederías reportaron 54.2% de ocupación, una baja de 8.4%.

De la misma manera, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, tuvo una reducción de entre 30 y 40% de vuelos.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Detienen a dos hombres en el Estado de México por desaparición de Kimberly

El caso de Kimberly Moya, de 16 años, y quien desapareciera tras salir de un …