¿Cuánto podría subir tu aguinaldo en México?

Con la intención de ayudar a la economía de millones de mexicanos en el país, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) están impulsando una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados, la cual plantea que el aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores, se pague íntegro, es decir, sin descuentos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que su monto mínimo aumente de 15 a 40 días de salario como mínimo.

Actualmente, la iniciativa es impulsada por el diputado Armando Tejeda Cid, quien argumentó que el aguinaldo es un derecho laboral y no debe considerarse un ingreso adicional sujeto a impuestos. Según explicó el legislador, desde 2014 el gobierno federal ha retenido hasta un 30 % del pago mediante el cobro del ISR.

“Los empleados no deberían pagar impuestos por algo que ya ganaron con su trabajo diario. El aguinaldo no es un privilegio ni un bono; es un derecho reconocido por la Ley Federal del Trabajo”, señaló el legislador panista al presentar su iniciativa

En este sentido, el proyecto busca modificar tres leyes federales: la del Impuesto Sobre la Renta, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Con estos cambios, el pago del aguinaldo quedaría completamente libre de impuestos y el monto obligatorio para los empleadores se incrementaría a 40 días de salario base.

La eliminación del ISR al aguinaldo forma parte de un paquete de propuestas impulsadas por el PAN, las cuales incluyen también la exención del ISR para quienes perciban menos de 18 mil pesos mensuales y la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los combustibles.

¿Cuánto podría subir tu aguinaldo en México?

Si la propuesta sigue avanzando y se consolida, los trabajadores mexicanos pasarían de ganar 15 días de salario como aguinaldo, a 40 días de salario como mínimo. Además, el PAN propone que el pago se realice en dos partes, la primera antes del 15 de diciembre, como marca la ley actual, mientras que la segunda se depositaría a más tardar el 15 de enero.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece que los empleados deben recibir, como mínimo, 15 días de salario como aguinaldo. No obstante, este pago está exento de ISR solo hasta el equivalente a 30 días del salario mínimo general. Cualquier cantidad superior a ese límite deberá pagar ISR, lo que reduce el ingreso total que reciben los trabajadores.

Con la propuesta panista, el pago sería íntegro, sin deducciones, lo que podría representar un incremento de entre 15 % y 30 % en el dinero efectivo que los trabajadores reciben cada diciembre, dependiendo de su nivel salarial.

¿Qué pasa con la iniciativa?

Tras presentar la iniciativa, el proyecto fue turnado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, donde deberá ser discutida y dictaminada antes de pasar al pleno. En caso de obtener el respaldo de la mayoría, el proyecto aún tendría que ser aprobado por el Senado y posteriormente promulgado por el Ejecutivo.

Los diputados panistas han señalado que esperan que el tema pueda ser debatido antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, de modo que los cambios puedan aplicarse a partir de diciembre de 2025. Si eso ocurre, los trabajadores recibirían por primera vez un aguinaldo libre de impuestos para las celebraciones de fin de año.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Ellos son los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025

El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt se alzaron …