Christian Nodal habría autorizado la difusión de una carta supuestamente firmada por su abogado, que no solo desmiente las versiones difundidas en torno a las obligaciones económicas del cantante para con su hija, Inti, sino que asegura que las declaraciones que ha hecho Cazzu serían confidenciales «y su divulgación pública constituye una falta que vulnera la naturaleza del procedimiento».
Este miércoles 15 de octubre de 2025, se hizo pública una carta fechada en Zapopan, Jalisco, y firmada por el abogado César Muñoz, quien se nombra «representante legal del señor Christian Jesús González Nodal». El texto, dirigido a los medios de comunicación y al público en general, escrito en representación del intérprete, busca aclarar que aunque no hay un acuerdo mutuo, el cantante «ha cumplido de manera formal y documentada con todas sus obligaciones económicas».
Agrega que Nodal ha aportado mucho más de lo exigido por la Ley Argentina, «mediante sumas que ascienden a múltiples millones de pesos mexicanos». Según el texto, estas cifras estarían respaldadas con comprobantes oficiales.
Denuncias de Cazzu Serían Falsas
La carta continúa señalando que «cualquier versión contraria» a lo que esta carta señala «es falsa». Y agrega que la difusión de estas versiones solo perjudican «emocionalmente a la pequeña hija de mi representado, quien merece estar alejada de toda controversia mediática». El escrito también desestima las declaraciones de los permisos “unilaterales” para hacer viajes internacionales: «Christian Jesús González Nodal NUNCA se ha negado a otorgarlos» (sic), señala la carta en la que también se acusa que estas solicitudes no se han hecho con la anticipación debida.
Sobre la mediación que refirió Cazzu en el podcast «Se regalan dudas», en el que dijo:
Ese hombre (el abogado de Nodal) me miró a los ojos y, sin decirme nada, me dijo: ‘Tenemos el control sobre vos y tu hija’. Fue uno de los peores momentos de mi vida.
La carta difundida asegura que esta mediación es confidencial y que se hizo a larga distancia, a través de medios electrónicos: «El proceso judicial familiar en Argentina de mi representado Christian Jesús González Nodal fue atendido por otro abogado, quien jamás tuvo contacto presencial con la madre». Agregó:
Ya que todas las audiencias se realizaron de manera virtual (vía Zoom); nunca la vio a los ojos porque hablaba a través de una computadora.
En la carta firmada por el abogado César Muñoz, se menciona que a través de los abogados se busca la cooperación y el diálogo. Casi al final del escrito se puede leer la petición de no usar los temas familiares «para generar polémica bajo el pretexto de concientizar», menciona que menos aún si «se recurre a la mentira o a versiones distorsionadas de los hechos».
Nodal niega respuesta para ver a Inti
Julieta Cazzucheli llegó a México el pasado lunes 13 de octubre, para su presentación agendada en el Auditorio Nacional. En el aeropuerto fue cuestionada por los reporteros acerca de la posibilidad de un encuentro entre Inti y su padre. En aquel momento, la argentina declaró: «Se comunicó su abogado para preguntar si podía verla y, como siempre, se le dijo que sí. De ahí a que suceda, bueno lo veremos».
En la carta del abogado de Nodal se menciona que éste ha hecho las gestiones para poder conseguir que padre e hija puedan convivir, pero no ha obtenido respuesta:
He contactado personalmente a la abogada de la madre de su hija, Soledad Lizardo, desde que la menor llegó a México, haciéndole una propuesta formal de convivencia, sin tener respuesta alguna.
En la carta también se menciona que Nodal quiere iniciar el trámite de nacionalidad y pasaporte mexicano de su hija para transmitirle las raíces mexicanas, y «para que pueda disfrutar plenamente de su identidad».