Enfermedades del corazón y diabetes encabezan muertes

Las estadísticas mantienen a esas enfermedades como las principales causas de fallecimientos en la entidad, según informes de la Estadística de Defunciones Registradas del INEGI.

Francisco Uribe

Villahermosa

Las estadísticas no cambian en Tabasco desde hace media década. Las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus, prevalecen como las principales causas de muerte, seguido por los tumores malignos, a pesar del constante llamado de las autoridades a comer sano y practicar el ejercicio, según informes recientes de la Estadística de Defunciones Registradas (EDR) emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, los homicidios y los accidentes fueron las cinco principales causas de muerte en Tabasco durante el primer semestre del 2025.

De enero a junio de este año, se presentaron en la entidad un total de 3,997 defunciones; dentro de ese total, 2,508 estuvieron relacionadas con el corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, cerebrovasculares e insuficiencia renal.

Dentro de esas estadísticas, las causas más frecuentes de fallecimientos en las mujeres fueron: enfermedades del corazón, 390; diabetes mellitus, 383; tumores malignos, 227; enfermedades cerebrovasculares, 65; e insuficiencia renal, 56.

En el caso de los hombres, encabezaron la lista las enfermedades del corazón, con un total de 517 fallecimientos; la diabetes mellitus, 354;  los homicidios, 235; los tumores malignos, 176; y accidentes, 174.

Sin embargo, a nivel general, los tumores malignos también representan una amenaza para la población.

Ejemplo, del 2021 al primer semestre del 2025, se tienen contabilizado 710 decesos de tabasqueños a causa de tumores malignos de próstata.

Las muertes asociadas al tabaquismo también influyen en la entidad, ya que al año fallecen en promedio 400 personas.

RIESGO

En ese sentido, el doctor Guadalupe Mendoza Rodríguez manifestó que, el sobrepeso, la obesidad, la diabetes mellitus, las dislipidemias, y la hipertensión arterial son factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones asociadas.

“Yo creo que los estilos de vida poco saludables, como el consumo de tabaco, bebidas azucaradas, productos ultraprocesados, el sedentarismo, entre otros factores, contribuyen al desarrollo de enfermedades del corazón”, explicó el galeno tabasqueño.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población mantener una alimentación saludable, especialmente aquellas personas que presentan una enfermedad crónico-degenerativa, o alguna otra condición.

TABASCO

Las cinco principales causas de muerte en la entidad:

  • Enfermedades del corazón.
  • Diabetes Mellitus.
  • Tumores malignos.
  • Enfermedades cerebrovasculares.
  • Insuficiencia renal.

Fuente: Salud, Inegi, IMSS

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gatos y perros negros, en riesgo por rituales de santería

A menos de quince días de que inicien las celebraciones por el Día de Muertos …