La autora y especialista financiera lanza su primer libro Cero drama, más dinero. Detox financiero, una guía práctica para construir finanzas personales más conscientes y saludables. La obra será presentada oficialmente el 30 de noviembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Cesia Ocaña
Villahermosa
La idea de que hablar de dinero es complicado ―o incluso un tema tabú― fue el punto de partida para Pau Anguiano, licenciada en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey, quien decidió transformar su experiencia profesional en una herramienta accesible para cualquier persona que quiera mejorar su relación con las finanzas.
“Creo que todos necesitamos un libro que nos enseñe a tener finanzas sanas, o al menos no tan malas. Que dejemos de vivir en números rojos y aprendamos a ver el dinero como una herramienta, no como un enemigo”, explicó Anguiano en entrevista para Novedades de Tabasco.
Tras su paso por el corporativo de BBVA en Ciudad de México, Pau notó un patrón: incluso los empresarios con altos ingresos no siempre sabían cómo crecer o proteger su patrimonio. “Ahí entendí que la educación financiera no tiene que ver con cuánto ganas, sino con cómo gestionas lo que tienes”, afirma.
Del ‘drama financiero’ al equilibrio
El concepto central del libro, el drama financiero, nace de observar cómo muchas personas viven con angustia, culpa o confusión alrededor del dinero. “Antes lo veía como un reflejo de malas decisiones; hoy entiendo que es una relación emocional. Se trata de ser conscientes y romper patrones que venimos arrastrando generación tras generación”, comentó.
Anguiano también reconoce que hay un privilegio en el acceso a la estabilidad económica, pero insiste en que su libro está pensado para todo tipo de lectores, sin importar sus ingresos. “El libro tiene un precio accesible, porque mi intención es que llegue a todos: a quienes tienen y no saben administrar, y a quienes apenas están construyendo.”
Cada capítulo del libro aborda un tema distinto de la relación con el dinero, apoyado en ejemplos de figuras conocidas como Lionel Messi o Shakira. “Son historias que muestran cómo el dinero no es el fin, sino el medio. Cada uno de ellos enfrenta desafíos distintos, y de todos se puede aprender”, detalló.
Para quienes comienzan su camino hacia la estabilidad económica, Pau recomienda iniciar con el capítulo dedicado a Messi, donde se aborda la disciplina, la constancia y la visión a largo plazo.
Próximo lanzamiento
Cero drama, más dinero. Detox financiero saldrá oficialmente a la venta a finales de noviembre, y su presentación será el 30 de noviembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), uno de los foros literarios más importantes de Latinoamérica.
“Más que un manual de ahorro, es una invitación a sanar la relación con el dinero”, concluyó la autora.
Tres pasos para salir del caos financiero
Anguiano propone tres acciones inmediatas para quienes sienten que no tienen control de sus finanzas:
Sentarse a analizar la situación actual, identificando ingresos y gastos.
Diseñar una estrategia financiera realista, con objetivos claros y plazos.
Reconocer los puntos débiles personales, ya sean de consumo, deuda o hábitos emocionales.
“Porque cuando dejas el drama, el dinero empieza a fluir.”
“Mi ejercicio favorito del libro es el que te invita a tener una cita contigo mismo para hablar de dinero. Es el primer paso para dejar el drama y tomar el control.”
Pau Anguiano
Escritora
Autora
Es una de las voces más relevantes en educación financiera de habla hispana. Licenciada en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey, con Maestría en Fiscal por la Universidad La Salle Bajío y diplomados por instituciones de talla internacional como COFOCE y Columbia University, Paulina ha combinado una formación académica de excelencia con una experiencia práctica única como empresaria, conferencista y creadora de contenido. En 2021 lanzó The Financial Detox, su plataforma de educación financiera que hoy cuenta con más de 370 mil seguidores entre Instagram y TikTok. Desde entonces, su voz ha llegado a millones a través de colaboraciones con marcas como BBVA, Binance, Bitso, GBM, Shark Tank, Palacio de Hierro, y muchas más, posicionándola como una de las creadoras más influyentes del ecosistema financiero y emprendedor.
Ganadora del Premio Baker Tilly y reconocida por el IMEF, el ITESM, y el Gobierno de México a través del programa Women in Business.
DATO
Según el INEGI, el 50% de los mexicanos vive en situación de vulnerabilidad financiera.