¡Vamos todos! DIF Tabasco te espera en la Caminata Inclusiva por la Visibilización de la Discapacidad Visual 2025

• En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, el organismo asistencial promueve la inclusión y sensibilización social hacia las personas con discapacidad visual

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco señaló que todo está listo para la realización de la Caminata Inclusiva por la Visibilización de la Discapacidad Visual 2025, que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana por diversas calles de Villahermosa, en donde se espera una gran participación de tabasqueñas y tabasqueños.

La subdirectora de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Tabasco, Adriana Guadalupe Pulido Téllez, reiteró la invitación para participar en este evento que tiene como propósito promover la sensibilización de la ciudadanía respecto a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual, además de concientizar sobre el uso y la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía.

Detalló que la caminata iniciará a las 8:00 horas, partiendo del parque Tomás Garrido Canabal (debajo del puente MUSEVI), y concluirá en el parque Morelos, ubicado en la avenida 27 de febrero esquina con Ignacio López Rayón. Además, se desarrollarán actividades alusivas a la vida cotidiana de las personas con debilidad visual, con el objetivo de fomentar la empatía y la inclusión.

Por su parte, el titular del Centro Integral de Atención a Ciegos y Débiles Visuales, Juan Manuel Trinidad, destacó que se busca promover una nueva cultura de la discapacidad, combatiendo la idea errónea de que las personas con alguna limitación visual no son productivas o carecen de habilidades para desarrollarse en ámbitos laborales, deportivos y sociales. “La comunidad ha asumido la responsabilidad de ser personas productivas y capaces de desempeñar funciones en diversos ámbitos”, afirmó.

Subrayó que este movimiento busca movilizar a la sociedad para generar conciencia y abrir nuevas perspectivas sobre la vida de las personas con discapacidad visual, además de marcar un precedente histórico al realizarse por primera vez un evento de esta índole en Tabasco.

Asimismo, reconoció que la modernización urbana ha contribuido a mejorar la movilidad de este sector, con la implementación de semáforos inteligentes que emiten señales auditivas y la guía podo táctil en banquetas, que permite un uso más seguro del bastón blanco.

Finalmente, reiteró que el DIF Tabasco, comprometido con la inclusión, imparte capacitaciones en centros educativos donde hay presencia de alumnos con discapacidad, garantizando condiciones de accesibilidad y un entorno de respeto e igualdad de oportunidades.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Contemplan partida para ampliación de la Macuspana-Escárcega

La federación tiene considerado el presupuesto para la obra correspondiente a 38 kilómetros considerados para …