Consejo de Salubridad General realiza ceremonia de incineración y reposición de banderas

El Consejo de Salubridad General (CSG) y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) se despidieron de las banderas nacionales que por muchos años estuvieron presentes en sus instalaciones y que se habían deteriorado por el paso del tiempo, para lo cual se realizó la ceremonia solemne de incineración y reposición del lábaro patrio, como lo marca la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

El acto realizado ayer en el recinto histórico de Lieja fue encabezado por la secretaria del CSG, Patricia Clark Peralta, quien destacó el profundo simbolismo de este evento. En este caso, la bandera nacional del Consejo tenía 44 años de antigüedad y se llevó a cabo su reemplazo debido al desgaste.

La doctora Clark resaltó que la bandera nacional representa la unidad, identidad y propósito común del pueblo mexicano, más allá de diferencias de origen o condición social. “Nuestra bandera es el símbolo visible de la unidad nacional, de nuestra identidad y de un propósito común. Nos une a todos los mexicanos bajo una misma historia y un destino compartido”, expresó.

Asimismo, invitó a las y los servidores públicos de la Secretaría de Salud y del Consejo de Salubridad General a trascender este espíritu de unidad en su labor cotidiana por la protección de la salud, la vida y bienestar de la población.

La secretaria del CSG también expresó su solidaridad con las familias afectadas por la reciente emergencia derivada de las lluvias en cinco entidades de nuestro país. En memoria de las víctimas, se guardó un minuto de silencio.

El director general de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves Villagrán recordó que la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece la obligación de exhibir el lábaro patrio en las instituciones públicas y de rendirle honores en los actos protocolarios, como muestra del respeto y compromiso con los principios que representa.

Aceves Villagrán explicó que cuando una bandera concluye su ciclo de servicio, debe ser despedida con todos los honores, conforme al artículo 54 Bis de dicha ley, que dispone la realización de ceremonias autorizadas por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Hoy estamos reunidos en un acto solemne que nos invita también a reflexionar sobre el valor del servicio público en el sector salud”, afirmó.

Durante su mensaje, expresó su reconocimiento al secretario de Salud, David Kershenobich, así como a los subsecretarios Eduardo Clark y Ramiro López Elizalde, por la labor desempeñada junto con sus equipos ante las emergencias hídricas que enfrenta el país.

Finalmente, destacó la solidaridad y compromiso del Sistema Nacional de Salud y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes se han movilizado para brindar atención, auxilio y esperanza a las comunidades afectadas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Diputados avalan Ley de Ingresos 2026 con una recaudación estimada de 10.2 billones de pesos

Agencias La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley de …