Gobierno del Pueblo refrenda compromiso con la seguridad de las tabasqueñas con programa “Taxi Seguro para Mujeres”

• Directora del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, Saori Gallegos Alamilla sostuvo que el proyecto busca garantizar una movilidad libre de violencia

Con el propósito de garantizar la seguridad y una movilidad libre de violencia, el Gobierno del Pueblo a través del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres del Estado de Tabasco llevó a cabo la presentación del proyecto “Taxi Seguro para Mujeres”, estrategia que incluye capacitación e identificación de las unidades, y con la cual se refrenda el compromiso con este segmento de la población.

La titular del organismo, Saori Gallegos Alamilla, explicó que para ello, se empleó la capacitación de 42 choferes a quienes se les encomendó brindar el servicio de transporte seguro a usuarias del Centro y busca que cada mujer ejerza su derecho a moverse sin miedo, regresando a casa con tranquilidad, dignidad y respeto.

“Desde aquí, el Gobierno del Pueblo impulsa políticas públicas con perspectiva de género que buscan transformar la realidad desde la empatía, la prevención y el acompañamiento. No es solamente una estrategia institucional, sino un reflejo de lo que podemos lograr cuando el gobierno y la sociedad trabajan de la mano”, expresó.

En coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, de Movilidad y de Gobierno, añadió, se trabajará con propietarios y conductores de taxis de diversas modalidades, entre las que se encuentra servicio por aplicación, compartido, foráneo, ejecutivo y similares de Villahermosa, quienes manifestaron su compromiso con la seguridad de las mujeres.

Las unidades participantes estarán identificadas con una calcomanía exterior con la leyenda “Mujer y seguridad primero”, mientras que en el interior contarán con un código QR que permitirá acceder a los datos del Centro de Justicia.

Por su parte, la directora general de Gestión y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Gobierno, Beatriz Andrea Sánchez Cruz, destacó que contar con este tipo herramientas no es un privilegio, sino una necesidad. “No podemos ignorar los problemas, tenemos que enfrentarlos y ofrecer soluciones tangibles”, recalcó.

Añadió que esta iniciativa busca garantizar que todas las mujeres puedan transportarse de manera segura, sin temor, con respeto y dignidad, y de esta forma se busca que las unidades —que circularán en la ciudad de Villahermosa—, se sumen a la construcción de una cultura de paz, respeto e igualdad en favor del bienestar de las mujeres tabasqueñas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Jurado Calificador dictaminó a los ganadores del PED y PMDT

Este viernes el Jurado Calificador del Premio Estatal del Deporte y el Premio al Mérito …