Invita SNET a Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, en la que más de 20 empresas ofertarán 500 vacantes

• Titular del SNET llama a más empresarios a participar en la feria, porque además de contratar mano de obra calificada, reciben distintos incentivos fiscales

En apoyo a personas con alguna discapacidad, migrantes, mujeres vulnerables, adultos mayores, jóvenes sin experiencia e integrantes de la comunidad LGBT+, el Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET) realizará la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, el próximo martes 28 de octubre, en el parque central del municipio de Comalcalco.

La directora del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, informó que durante la feria se ofertarán 500 vacantes de más de 20 empresas que ya están confirmadas para participar, entre las que se encuentran los grupos Chedraui, WalMart, Cotemar y de las ramas de hoteles y restaurantes, espacio que se prevé sea inaugurado por el Gobernador Javier May Rodríguez, en punto de las 8:00 horas, y que se prolongará hasta las 15:00 horas.

En entrevista, señaló que en nuestro país existen 20 grupos vulnerables inscritos en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a quienes se les da protección y apoyo. En este sentido, hizo un llamado a representantes de cámaras, colegios, empresarios y emprendedores a que se unan a concientizar y sensibilizar sobre el tema del trabajo digno y legal a este segmento, y de esa forma evitar que crezca el empleo informal.

“Que le den oportunidad al talento que hay, y que quienes vivan con una discapacidad no sea impedimento a que accedan a un trabajo digno, porque son personas muy responsables, sensibles y muy comprometidas con su trabajo, sobre todo hoy en día que se pueden apoyar más y mejor con la tecnología”, recalcó.

La feria, que forma parte de la estrategia del Plan México, convenio firmado por la Presidenta Claudia Sheimbaum Pardo y el Gobernador Javier May Rodríguez, enfoca los esfuerzos a abrir espacios y erradicar las brechas de desigualdad y pobreza, pues hoy en día, una persona discapacitada puede hacer funciones de contabilidad, responder mensajes, leer correos, y conocen el teclado de una computadora mucho mejor que una persona que puede ver, indicó.

Resaltó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aplica esquemas que premian a las empresas inclusivas. Además, aquellas que emplean a personas con discapacidad o con alguna vulnerabilidad o que adaptan sus instalaciones, reciben incentivos fiscales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como descuentos en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) o en el Impuesto Sobre Nómina, entre otras ventajas.

Dijo que, durante la feria, también participará la Secretaría de Marina Armada de México, que continuará ofertando vacantes laborales para personas que cuenten con perfiles profesionistas, o cuenten con estudios concluidos de secundaria o bachillerato.

Recordó que Tabasco ocupa el segundo lugar con personas con discapacidad por lo que el Gobierno del Pueblo a través del SNET realiza diversas estrategias para llevar oportunidades laborales a la población, como la que realizan durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, encabezadas por el Gobernador Javier May Rodríguez, a las que llevan su bolsa de trabajo para ofertarla en cada municipio y centro integrador.

Victoria Zarrabal informó que durante la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables contarán con su Centro de Evaluación de Habilidades, que permite conocer la destreza y habilidades de las personas con discapacidad para desempeñar un empleo.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Gobierno del Pueblo refrenda compromiso con la seguridad de las tabasqueñas con programa “Taxi Seguro para Mujeres”

• Directora del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, Saori Gallegos Alamilla sostuvo …