• Subsecretario de Desarrollo Ganadero resalta que ya se entregaron 783 paquetes a productores de Macuspana, Emiliano Zapata y Comalcalco
• En conferencia del mandatario, Joaquín Alejandro destaca que ya se tienen 70 nacimientos registrados y se reportan decenas de novillonas preñadas
“El Gobierno del Pueblo es el que mayor inversión realiza en todo el país, y es referente nacional en programas productivos”, aseguró el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadero, Joaquín Alejandro Ligonio, al informar que tan solo en el programa Crédito Ganadero a la Palabra se llevan invertidos más de 215.1 millones de pesos, en beneficio de productoras y productores pecuarios.
Destacó que el gobierno encabezado por Javier May Rodríguez invierte como ningún otro en el país en apoyo directo a productores, por lo que hasta la fecha ya se entregaron 783 paquetes solamente de ese programa a igual número de beneficiarias y beneficiarios de los municipios de Macuspana, Emiliano Zapata y Comalcalco.
En la conferencia matutina del mandatario tabasqueño de este lunes, Alejandro Ligonio explicó que actualmente atienden a ganaderas y ganaderos del municipio de Comalcalco, donde ya entregaron 73 paquetes, con una inversión superior a los 19.7 millones de pesos.
Recordó que Crédito Ganadero a la Palabra consiste en la entrega de 10 novillonas y un semental a cada productor, por lo que hasta hoy ya se han otorgado 7 mil 830 novillonas y 783 sementales.
En este sentido, detalló que de ese número de cabezas ya se tienen registrados 70 nacimientos de becerros, correspondientes a 40 hembras y 30 machos, y se tiene el reporte de decenas de novillonas preñadas. De igual manera, señaló que los productores tienen el compromiso de regresar animales en distintos periodos.
Dijo que se hacen verificaciones permanentes a todos los ganaderos, para que también no se sientan solos. “El acompañamiento técnico es muy importante, sobre todo en las Comunidades de Aprendizaje Pecuario (CAP), porque la suma de esfuerzos entre ganaderos, técnicos y gobierno, brinda buenos resultados”, afirmó.
Además, invitó a todos los ganaderos tabasqueños a que acudan a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) para que obtengan su credencial del padrón ganadero, trámite que también pueden hacer en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, encabezadas por el mandatario.
BARRIDO SANITARIO
En el tema del barrido sanitario, el servidor público destacó que ya se han inoculado 34 mil 990 bovinos en Huimanguillo y 2 mil 734 en Jalpa de Méndez, y anunció que todas las pruebas cervicales comparativas han resultado negativas a tuberculosis.
“Es decir, seguimos manteniendo una muy buena sanidad en Tabasco, y estamos seguros de que se va a recuperar el estatus sanitario de la zona A, porque eso es lo que el Gobernador Javier May ha encomendado, y trabajamos arduamente para que esta meta se logre”, remarcó ante representantes de medios de comunicación.
Comentó que derivado de gestiones, se abrirá la ventanilla para barrido sanitario, por lo que los productores no tendrán que asistir a la ventanilla SINIIGA y hacer ese proceso que era algo tardado. En conjunto con la Confederación Nacional Ganadera, los técnicos que realizan el barrido van a tener los aretes y ellos mismos serán quienes los coloquen en los animales, haciendo esto mucho más ágil, dijo.
En cuanto a la movilización, el subsecretario de la SEDAP señaló que asistió a una reunión de trabajo con representantes de Oaxaca y Veracruz para homologar criterios en apoyo a productores y sea cada vez más fácil sin que tengan problema alguno en el tránsito de sus animales.
Mencionó que visitó lo que será el nuevo punto de verificación sanitaria en Cosamaloapan, Veracruz, que ayudará mucho a desahogar la carga de jaulas en Paralelo 18. Agregó que SENASICA ya analiza las jaulas y transportes que se detendrán en Paralelo 18, que contará con tres embarcaderos y que hará más ágil la revisión del ganado.
Joaquín Alejandro precisó que en su participación en el Congreso Mundial de Criadores de Cebú, en Boca del Río, Veracruz, Tabasco confirmó que sigue siendo referente en ganadería cebuina. “Tuvimos contacto con varios países y estamos en el proceso de exportar animales hacia Centroamérica, porque el ganado tabasqueño lo quieren en todo el mundo”, puntualizó.
Finalmente, invitó a la Muestra Mexicana del Cebú, que inicia el próximo sábado 1 de noviembre en el Parque Tabasco “Dora María”, donde se exhibirá lo mejor de la ganadería nacional, y que tendrá la participación de representantes de Guatemala, Nicaragua, Honduras, República Dominicana, Colombia y Estados Unidos.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco