Atiende Condusef quejas por cargos a tarjetas bancarias

Francisco Uribe
Villahermosa

En la víspera del arranque del programa El Buen Fin, a través del cual se tiene prevista una derrama monetaria de más de 250 millones de pesos en Tabasco, donde más del 70 por ciento de las operaciones se realizan mediante dinero plástico, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), reveló que el 60 por ciento del total de quejas atendidas por el organismo, son por cargos no reconocidos en las tarjetas bancarias.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que el programa El Buen Fin prevé generar una derrama de 250 millones de pesos.

En ese sentido, la Asociación de Bancos de México estima que cerca del 70 por ciento de las transacciones comerciales en El Buen Fin son mediante el pago con tarjeta bancaria.

En un informe dado a conocer por Condusef, se asienta que, de ese universo de denuncias, entre el 50 y 54 por ciento se resuelven a favor de afectados, entre ellas compras y transferencias no reconocidas.

El año pasado, la Comisión recibió 3,464 reclamaciones, lo que significa que 2,078 fueron por cargos no reconocidos.

Roberto de Jesús Hernández Palmeras, titular de la Unidad de Atención a Usuarios Sur Tabasco de Condusef, apunta que los cargos a tarjetas de crédito, tarjetas de débito y transferencias electrónicas no reconocidas representan cerca del 60 % de las reclamaciones recibidas.

A nivel nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), determinó que los cargos no reconocidos en tarjeta de débito, se deben de restituir en dos días hábiles bancarios.

REQUERIMIENTOS

Con base en la publicación en el Diario Oficial se establece que las instituciones bancarias que reciban por parte de los tarjetahabientes alguna notificación de cargos no reconocidos en sus cuentas, estarán obligadas a abonar en la cuenta del usuario, a más tardar el segundo día hábil bancario, los cargos objeto de la reclamación siempre que correspondan a operaciones realizadas en las 48 horas previas.

Asimismo, se abre la posibilidad de que los bancos y otros emisores de tarjetas utilicen al menos dos elementos de autenticación para la realización de operaciones, como pueden ser: número de identificación personal o frase de seguridad, microcircuito o chip para la tarjeta o un dispositivo móvil asociado a la operación con tarjeta, e incluso huella dactilar, reconocimiento de iris o facial, entre otros.

En este caso, la institución bancaria también estaría obligada a abonar el monto reclamado, si no requirió al usuario para la realización de las operaciones, el uso de al menos dos elementos de autenticación.

NUMERARIA

3,464 reclamaciones atendió Condusef en Tabasco durante el 2024.
60% fueron por cargos no reconocidos en las tarjetas bancarias.
54% de los casos se resuelven en favor del demandante.
Fuente: CONDUSEF, ABM

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Florece en el mercado San Judas Tadeo

Joel Rubio Villahermosa Los floristas del Mercado de las Flores en Villahermosa ya recibieron el …