Develan billete de lotería por siete décadas de la Organización Internacional del Trabajo en México

• Marath Bolaños, secretario del Trabajo; Olivia Salomón, titular de Lotería Nacional; Pedro Américo Furtado, director de la OIT, y la embajadora Aureny Aguirre de SRE, destacaron la importancia de promover los derechos laborales, la igualdad y el trabajo bien remunerado

• El Sorteo Especial No. 305 difunde 70 años de la OIT en todo el país y celebra con un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Lotería Nacional se suman a la conmemoración del 70° Aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la develación del billete del Sorteo Especial No. 305, que rinde homenaje al compromiso de una de las primeras oficinas en América Latina, así como a su visión actual que coincide con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum a favor de la justicia social.

En esta labor interinstitucional, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón; el director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, y la embajadora Aureny Aguirre de Secretaría de Relaciones Exteriores, subrayaron la importancia de promover los derechos laborales, la igualdad y el trabajo bien remunerado.

Al tomar la palabra, el secretario Marath Baruch Bolaños López manifestó que la develación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional no sólo celebra un aniversario, sino que rinde homenaje a una historia compartida de compromiso con la justicia social, el trabajo decente y el diálogo tripartito, que construimos diariamente en nuestro país, en una relación entre México y la OIT que ha sido profundamente enriquecedora.

En los últimos siete años, la Oficina de la OIT para México y Cuba ha sido un aliado invaluable a través de la asistencia técnica, del fortalecimiento de capacidades y de la cooperación internacional que ha apoyado nuestras políticas laborales. «Nos ha acompañado en un esfuerzo mayúsculo de transformación del mundo laboral mexicano, que se ha consolidado en una Primavera de Derechos Laborales», agregó.

En su intervención, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, dio a conocer que el billete honra a la OIT, como una institución que representa lo mejor del espíritu humano: la cooperación, la solidaridad y la convicción de que la justicia social puede alcanzarse, resaltando que la alianza con esta agencia de la ONU fortalece en México y el mundo una visión económica con alma, donde el bienestar no se mide únicamente en cifras, sino en la vida digna de las personas.

Además, sostuvo que bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México reafirma su compromiso histórico con los principios que inspiraron a la OIT: el trabajo como fuente de bienestar, la igualdad como horizonte y la dignidad como base de toda política pública. Por ello, su gobierno encarna una nueva etapa del Humanismo Mexicano, con la visión de que el trabajo digno, el salario justo y la igualdad de oportunidades no son concesiones, sino derechos.

«Este billete nos recuerda el valor de la cooperación, especialmente cuando se trata de proteger el trabajo y la dignidad de las personas. Porque sólo a través de la justicia y la igualdad podemos construir un futuro compartido, donde cada esfuerzo cuente y cada derecho se respete», concluyó la titular de Lotería Nacional.

Por su parte, el director de la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, comentó que la emisión del billete conmemorativo representa un reconocimiento a las siete décadas de trabajo continuo de la OIT desde la apertura de su oficina en México en 1955, así como al compromiso histórico del país como Estado miembro de la Organización desde 1931.

“Hoy celebramos un hito histórico: 70 años de la presencia OIT en Mexico, pero esa historia va más allá de estas siete décadas, porque México ingreso a la OIT en 1931 y desde entonces hemos caminado juntos por un compromiso por la justicia social y el trabajo decente”, señaló Furtado de Oliveira.

Cabe destacar que durante este tiempo, la OIT ha acompañado al país en el fortalecimiento del diálogo social, la justicia laboral y la promoción del trabajo decente a través de la cooperación tripartita entre gobierno, empleadores y personas trabajadoras.

Fundada en 1919, la OIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas dedicado a promover los derechos laborales y el trabajo decente en todo el mundo. Con más de un siglo de existencia, su estructura tripartita, que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores, constituye un modelo único de cooperación internacional orientado a construir sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.

En representación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la directora general de Estrategia Multilateral de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, la embajadora Aureny Aguirre O. Sunza, indicó que al conmemorar 70 años de presencia de la OIT en México, se reitera el compromiso con el trabajo digno, la justicia social y el multilateralismo inclusivo y efectivo, centrado en la dignidad humana y el bienestar laboral. Además, su presencia ha permitido fortalecer las instituciones, empoderando a trabajadores y empleadores, y acompañando las reformas laborales.

En su mensaje, el presidente de la Comisión Laboral, de Seguridad Social y Recursos Humanos de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Eduardo Ocampo, reconoció el aporte que se ha hecho para llegar a este momento que vive México, traducido como una mejora sustancial en las condiciones de millones de trabajadores y trabajadoras. Además, llamó a conservar el multilateralismo y a esta agencia de Naciones Unidas que ha demostrado que el tripartismo es la única clave para el verdadero desarrollo.

El evento contó con la presencia de Fernando Salgado, Secretario General Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Un billete con causa social y suerte para México

Al recordar la histórica trayectoria de 255 años de la Lotería Nacional, Olivia Salomón dijo que que la difusión de los cachitos de lotería visibilizan la imagen de la OIT en los puntos de venta con los que cuenta la institución alrededor del país, los cuales ya están disponibles en miloteria.mx.

El Sorteo Especial No. 305 cuenta con un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 80 millones de pesos, se realizará el 31 de octubre a las 20 horas y tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Listo el operativo de Día de Muertos

Joel Rubio El titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Serafín Tadeo Lazcano …