El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano ‘El Tehuanito’, que entrará en operaciones en diciembre de este año.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano. Mientras que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al sureste del país.
“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, puntualizó en la conferencia matutina.
Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades, impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren. “Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó.
ROBERTO AYALA-DOS BOCAS
A cerca de la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, destacó que las obras iniciaron el pasado 10 de octubre y la liberación del derecho de vía incluye mil 766 predios, además de que ha generado mil 100 empleos directos y 4 mil 400 indirectos.
Dicha vía pasará por los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso en Tabasco y conectará el puerto de Dos Bocas y la refinería Olmeca. Así mismo, se destacó que lleva un avance del 44.8%. Las obras incluyen 3 proyectos: Ramal Roberto Ayala-Dos Bocas, en el que se incluye el puente sobre vía Cárdenas sobre la autopista Villahermosa-Coatzacoalcos.
Recordó que el Tren Interoceánico incluye 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) de los nueve ya están concesionados, tres en adjudicación pública internacional y dos en proceso. Además, como parte de la construcción de esta vía férrea en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se han financiado 150 obras comunitarias, se entregaron 4 mil 29 viviendas, 4 mil 962 apoyos de mejoramiento de vivienda y 15 dependencias federales ejercieron este año 14 mil 914 mdp en apoyo a comunidades dentro del área que recorre este tren.
FRASE
“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar”
Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta
Presidente de Francia, en México el 7 de noviembre
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Emmanuel Macron, su homólogo francés, realizará una visita a México el próximo 7 de noviembre, en la cual estará acompañado de empresarios de ese país.
La mandataria subrayó que la visita tiene el propósito de tratar temas de interés económico, pues Macron estará acompañado de un grupo de inversionistas con la intención de sostener encuentros con empresarios mexicanos. Sheinbaum Pardo también dijo que la visita del Jefe de Estado europeo tiene que ver con la repatriación de códices prehispánicos que se encuentran en Francia.
 Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco
				 
			 
		 
						
					 
						
					 
						
					