• En concurso convocado por el Museo Interactivo Papagayo, 20 niñas y niños realizan obras alusivas al pejelagarto
• Entregan premios, subsecretario de Desarrollo y Planeación Cultural, Salvador Manrique Priego; y directora del Papagayo, Maritza Cuevas López
El Gobierno del Pueblo reconoció la iniciativa, imaginación, creatividad y el arte de pequeños de 6 a 12 años quienes participaron en el Concurso de Alebrijes 2025, convocado por el Museo Interactivo Papagayo, como parte de las actividades alusivas al Día de Muertos.
En representación de la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, el subsecretario de Desarrollo y Planeación Cultural, Salvador Manrique Priego, entregó premios a los tres primeros lugares en las categorías de 6 a 8 años, y de 9 a 12 años, quienes participaron con sus alebrijes alusivos al pejelagarto.
En compañía de la directora del Papagayo, Maritza Cuevas López, reconoció el talento y la creatividad de los pequeños artistas, quienes plasmaron toda su imaginación en realizar un alebrije alusivo a uno de los símbolos más importantes de la gastronomía y cultura de la entidad, el pejelagarto.
Manrique Priego mostró su gusto por observar cómo se transforma nuestro país y la entidad en estos días del año. “Los mexicanos hacemos eso, de nuestra pena, nuestro dolor, y nuestra tristeza, la transformamos y ese es precisamente el arte. El arte no es más que una visión personal de una realidad y la transformamos”, afirmó.
A su vez, la directora del museo resaltó que el concurso es un espacio donde la imaginación, la cultura y la creatividad de niños y niñas se hacen presentes. Hoy celebramos no solo las figuras fantásticas llenas de color, sino también el talento, la dedicación, y la alegría que cada participante puso en su elaboración, enfatizó.
Maritza Cuevas destacó que cada una de las 20 creaciones realizadas y recibidas, representan la magia del arte mexicano, la riqueza de nuestras tradiciones y, sobre todo, el poder de la imaginación cuando se plasma con el corazón.
“Felicito a todos los pequeños artistas, a sus familias y maestros por impulsar la creatividad y permitir que la fantasía vuele libre. Que este día sea una fiesta para los sentidos, una oportunidad para admirar el talento infantil y una inspiración para seguir creando juntos un futuro lleno de color y orgullo para nuestras raíces”, dijo.
El Concurso Alebrijes 2025 se abrió del 15 al 26 de septiembre, y la recepción de los trabajos se llevó a cabo del 27 al 30 de octubre. Los criterios evaluados en las obras fueron originalidad, temática, calidad de elaboración y uso de color, y cada uno de los participantes realizó una breve descripción sobre la forma en que elaboraron su trabajo.
El jurado calificador del concurso estuvo formado por los reconocidos artesanos tabasqueños José Jesús Sánchez Ramos, Lucio Hernández Zúñiga, y Luis Arturo Cruz Cruz; el escultor y muralista, Jorge Enrique Oyosa Ortiz; y el escultor y pintor, Máximo Hernández Ramírez.
En la categoría de 6 a 8 años, obtuvo el tercer lugar, Mario Tomás Payró Ávalos, con su obra “Pez lagarto. Cuidador de Fantasías”; segundo lugar, Yair Alejandro Castillo Sánchez, con “Destellos de Tabasco”; y el primer lugar, Maximiliano Salvador Velázquez, con “Un sueño entre agua y tierra”.
Y en la categoría de 9 a 12 años, alcanzó el primer lugar, Isabela Cerino García, con su alebrije “Alebrisa”; segundo lugar, Citlali López García, con “Pixan Yokot’an”; y el tercer lugar fue para Mateo Rosado Ruiz, con su obra “Ah Nohá”.
También asistieron a la ceremonia, la subsecretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Norma Aracely Aranguren Rosique; y la directora del Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT), Vianey Rodríguez Torres.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco