Tabasqueña gana el Premio Nacional del Deporte 2025

De la Cruz Álvarez, atleta y promotora indígena, fue seleccionada ganadora en la modalidad de Fomento a los Deportes por su reconocido liderazgo en el proyecto “México Imparable.

Erick Ruiz

La tabasqueña Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, directora general del serial México Imparable, fue designada como Premio Nacional del Deporte, que en la edición 2025 celebra su 50 aniversario.

De la Cruz Álvarez, atleta y promotora indígena, fue seleccionada ganadora en la modalidad de Fomento a los Deportes por su reconocido liderazgo en el proyecto “México Imparable” que incluye cuatro medio maratones con gran impacto social y cultural en diversas comunidades del país.

El programa, enfocado en visibilizar el talento deportivo de los pueblos originarios, ha impulsado la participación de niñas, niños y jóvenes. Esto fomenta la identidad, el deporte y la integración social.

RAÍCES DE FUEGO

Apenas este viernes 31 de octubre, Mirna Beatriz -también conocida como “Estrellita”- anunció durante la conferencia mañana de la presidenta Claudia Sheinbaum la segunda edición de “México Imparable” titulada “Raíces de Fuego”, que se llevará a cabo en la Ciudad de México el 7 de diciembre próximo.

Se trata de una ruta que recorre puntos representativos de la capital del país: el Zócalo, la Plaza de las Tres Culturas, la Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa y la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

Informó que la primera carrera Raíces de Agua realizada en Palenque, Chiapas, el pasado 14 de septiembre, generó beneficios tangibles en las comunidades: participaron más de 3 mil corredores de 28 estados y tres países; se obtuvo 94 por ciento de ocupación hotelera y más de 5 mil visitantes en Palenque.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se crearán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario en distintos municipios del país, para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas.

IMPULSO
De la Cruz Álvarez compartió su experiencia en localidades como Palenque, Los Naranjos y Venustiano Carranza, Chiapas. “Los padres de familia dicen ‘gracias’ por traer este tipo de evento a nuestras comunidades, a nuestras regiones, impulsar el deporte hacia los niños, los activa para que tengan una mentalidad diferente”.

La promotora destacó que el proyecto ha fortalecido el reconocimiento hacia los atletas indígenas. «Estos atletas ahora participan en más eventos deportivos y culturales en todo el país», indicó.

Las próximas carreras de México Imparable son:

Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra.
Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Día de Todos los Santos

El 1 de noviembre se celebra en varias partes del mundo el Día de Todos …