Siempre existió comunicación con Carlos Manzo: Gabinete de Seguridad

En conferencia de prensa encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acompañado por el resto del Gabinete de Seguridad, entre ellos el titular de la Secretaría de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, informó las líneas de investigación que se tienen alrededor del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Trevilla Trejo compartió una línea de tiempo en la que se informó sobre la protección que solicitó el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y se indicó que siempre hubo comunicación con él en referencia a este tema, pues aseguran que el apoyo se dio por parte de la Defensa a través del personal del Ejército de la Guardia Nacional, tanto en su seguridad personal como en el despliegue para reforzar con tropas cuando él lo llegó a solicitar.

El 10 de diciembre en coordinación con el alcalde Manzo Rodríguez, se le proporcionaron en apoyo de las escoltas a seis efectivos, seis elementos de un vehículo de la Guardia Nacional. Posteriormente se reforzó y eso fue iniciativa del coordinador estatal de la Guardia Nacional del estado de Michoacán. Se reforzó esa escolta con ocho elementos más y un vehículo para hacer un total de 14 efectivos y dos elementos y dos vehículos. Cabe mencionar que la seguridad inmediata la proporcionaba personal personal de la policía municipal que eran de su confianza. Él así lo determinó y el personal de la Guardia Nacional se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica.

Trevilla Trejo agregó que «existió una coordinación y una comunicación permanente, un diálogo permanente con el personal de los mandos territoriales de la 21 zona militar, pero también de una manera muy, muy cercana con el comandante del sexto grupo de infantería destacado en Tacámbaro».

Agregó que «con él tuvo más de seis reuniones con este comandante, más de seis reuniones y también hubo inclusive algunos acompañamientos en campo, en terreno y por instrucciones que yo le giré al comandante de la 21 zona militar, le encargué que estableciera esa comunicación directa, permanente y continua con el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, de tal manera que se reunió con él en cuatro ocasiones, una en las instalaciones de la 21 zona militar, eso ocurrió en mayo».

Hubo más reuniones para hablar sobre su seguridad
El titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, informó también que la segunda reunión con Carlos Manzo fue en junio. «Asistió el comandante de la 21 zona militar a Uruapan, a las oficinas del alcalde. Una tercera reunión se llevó a cabo en julio y la última fue en el mes pasado, el 21 de octubre. En las dos primeras reuniones hubo solicitud de tropas adicionales, a las que ya de por sí estaban destacadas en esa área».

Añadió que en las dos últimas reuniones, incluyendo la del 21 de octubre, «únicamente se revisaron los avances de la estrategia. El alcalde no le solicitó tropas adicionales en estas dos últimas reuniones. Únicamente se dedicaron a revisar la estrategia y verificar los avances y en su caso fortalecer algunos sectores en Uruapan».

Con esto les quiero decir que siempre existió esa comunicación y ese enlace. Por supuesto, el resultado de todas estas reuniones, de todas estas actividades eran comunicadas en el gabinete de seguridad del Gobierno de la República. Producto de esas reuniones, de esa coordinación permanente, se llevaron a cabo una serie de operaciones, solo por citar algunas. Por ejemplo, la operación Chutani que se llevó a cabo del primero de mayo al 6 de junio con 1200 efectivos en el área Purépecha.

¿Cuáles fueron los resultados que se obtuvieron de esta operación?
Al respecto se informó que hubo 46 detenciones, 62 armas de fuego aseguradas, así como 11,454 cartuchos, 830 y 837 artefactos explosivos improvisados, «es hablar de minas, es hablar de explosivos que utilizan los drones. 881 kg de droga y 52 vehículos siete con blindaje artesanal».

También se llevó a cabo otra operación denominada Chantli en nueve municipios; de igual manera, se llevó a cabo esa operación del 15 de de junio al 16 de agosto con resultados de varios detenidos, ocho armas de fuego, 5,219 cartuchos, 90 kilos de droga y cuatro vehículos.

Finalizaron informando que «a la solicitud también del presidente municipal se reforzó con personal de la Guardia Nacional y elementos del ejército con 150 efectivos de la fuerza aérea de conjunto en mayo. También hubo refuerzo en septiembre con 150 elementos de esa misma fuerza de tarea conjunta a México».

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Llaman a dar último adiós a Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante la inauguración del 18 Festival …