• Coordinación entre las instituciones de seguridad permite que, de enero a octubre de 2025, se refleje aumento de 261% en judicializaciones, destacó delegado de la FGR, Martín Rivera Cisneros
La coordinación interinstitucional entre el Gobierno del Pueblo, la federación, órganos autónomos y los municipios continúa siendo un instrumento eficaz para lograr buenos resultados en materia de seguridad, al reportarse incrementos en la eficiencia y operatividad de las autoridades de procuración de justicia en Tabasco.
Destacaron, durante el Informe de Seguridad de octubre 2025, el incremento del 261 por ciento en carpetas de investigación judicializadas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y la ejecución de 701 cateos realizados por la fiscalía estatal, lo cual ha ayudado en la inhibición de grupos generadores de violencia.
En el marco de la conferencia matutina que encabeza el Gobernador Javier May Rodríguez, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Oscar Tonathiu Vázquez Landeros resaltó que, en el marco de la estrategia para devolver la paz y tranquilidad a Tabasco, a la fecha, se han cumplimentado 1 mil 266 órdenes de aprehensión, además que se contabilizan 1 mil 437 personas detenidas en flagrancia y 2 mil 067 en zonas de incidencia en los municipios.
Junto a los integrantes de la Mesa de para la Construcción de la Paz y Seguridad, precisó que, dentro de las acciones implementadas para frenar a los grupos delictivos, se han obtenido 2 mil 739 vinculaciones a proceso.
“Las medidas cautelares que hemos obtenido son de prisión preventiva oficiosa 945, justificada 490 y otras, en total son mil 304”, explicó.
En su oportunidad, el delegado de la FGR, Martín Rivera Cisneros, resaltó que producto de la coordinación entre las instituciones de seguridad que conforman la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, en el periodo enero-octubre de 2025, se incrementó en un 261 por ciento la judicialización de carpetas de investigación, en comparación con los ejercicios anteriores
De igual manera se registró un aumento del 375 por ciento en vinculaciones a proceso, del 224 por ciento en la obtención de sentencias condenatorias y del 226 por ciento en ejecución cateos.
Resaltó que, en el periodo referido, se han emitido 166 sentencias condenatorias, se realizaron 43 cateos, judicializado 365 carpetas de investigación y obtenido 409 autos de vinculación a proceso. Además de lograr la recuperación de más de 9 millones de pesos en la aplicación de métodos alternativos de solución de conflictos.
Al subrayar la importancia del programa de capacitación para el fortalecimiento de la función policial en el marco de la detención de delitos flagrantes y puestos a disposición, Rivera Cisneros agregó que han recibido adiestramiento 316 primeros respondientes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como elementos de las policías municipales.
En cuanto a acciones de proximidad social implementadas por ambas instituciones, se refirió que, por parte de la FGE se brindaron 611 atenciones, 298 en Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, 37 por denuncia anónima a correo electrónico, 13 vía telefónica, 159 a través del instrumento de mensajería WhatsApp ‘Chatea con tu fiscal’ y 114 en los ministerios públicos itinerantes.
En tanto, la FGR delegación Tabasco brindó orientación a 12 mil 628 alumnos de nivel primaria, secundaria, preparatoria y universitario, como parte de la estrategia implementada para prevenir el delito, a fin de garantizar entornos seguros a las juventudes tabasqueñas.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco