Homicidio doloso disminuye 53% en Tabasco

• En conferencia matutina del mandatario, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Francisco Javier Zúñiga destaca resultados del Gobierno del Pueblo en coordinación con autoridades federales

Como resultado del reforzamiento de seguridad que el Gobierno del Pueblo y autoridades federales ejecutan desde los primeros meses del año, el homicidio doloso continúa a la baja en Tabasco, pues se tiene una disminución de 53 por ciento, al pasar de 3.2 homicidios diarios en el mes de febrero, a 1.5 al mes de octubre.

Durante la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, en la que se presentó el Informe de Seguridad, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, Francisco Javier Zúñiga Hernández, destacó que en el mes de octubre de 2024 se registraron 65 homicidios dolosos y en octubre de este año hubo 49, una disminución del 24.61%.

“En el municipio de Centro, la cuestión también fue favorable para el estado, al pasar de 26 homicidios en octubre de 2024, contra 13 en el mes de octubre de 2025, representando una disminución de 50% en homicidios dolosos”, recalcó.

En presencia de los integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, Zúñiga Hernández señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en el primer trimestre del año, Tabasco registró una percepción de inseguridad de 90.6 por ciento, alcanzando el primer lugar nacional.

Pero gracias al fortalecimiento de las estrategias de seguridad, esa cifra disminuyó en el segundo trimestre a 83 por ciento, bajando al lugar 13, y en el tercer trimestre, la tendencia positiva continuó, reduciéndose a 80 por ciento, ubicando a Tabasco en el sitio 14.

Zúñiga Hernández estableció que, en el acumulado, da un 15.3 por ciento menos de percepción de inseguridad en el estado, lo que es reflejo del trabajo de todas las corporaciones agrupadas en la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, a los resultados de la estrategia de seguridad, a las detenciones que se hacen, a la proximidad social y a otras tareas.

En su informe, señaló que, en el tema de atención a las causas de la inseguridad, hasta hoy se han recorrido 32 zonas de paz, otorgando más de 219 mil servicios, en los que participan 167 brigadistas. Además, se han levantado casi 19 mil cédulas casa por casa, con 68 comités de paz, y se atendieron diez primarias y diez secundarias.

Explicó que, en el Programa de Desarme Voluntario, se han instalado 15 módulos en nueve municipios. “El Gobierno del Pueblo ha invertido más de un millón de pesos en 77 días de desarme, con 20 mil artefactos canjeados, con 85 armas cortas, 47 largas, casi 20 mil cartuchos, 415 cargadores, un estopín, 15 granadas y 18 cartuchos de dinamita”, detalló.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Con el Primer Informe de Gobierno marcaremos la ruta hacia 2026, porque el trabajo no se detiene: Javier May

Con el Primer Informe del Gobierno del Pueblo se cumplirá la obligación constitucional de rendir …