• El director de Desarrollo de Mercados, Canales de Distribución y Carga de Volaris México, Jorge García Rojas, reafirmó el compromiso de la empresa aérea de acercar familias, amigos y oportunidades, ampliando las opciones turísticas y de negocios entre ambos destinos
Con la puesta en marcha de la ruta aérea Guadalajara-Villahermosa, no solo se logra conectar a dos ciudades, sino también a dos grandes regiones del país, aseguró la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, al encabezar el corte de listón inaugural del nuevo vuelo impulsado por Volaris, en cuyo marco subrayó que, con la visión transformadora del Gobernador Javier May Rodríguez, Tabasco se consolida y fortalece su posición en el mercado turístico de la región, colocándose como líder y detonador del desarrollo económico sostenible.
Junto al director de Desarrollo de Mercados, Canales de Distribución y Carga de Volaris México, Jorge García Rojas, sostuvo que esta nueva ruta aérea, demuestra la confianza del sector empresarial por seguir invirtiendo en Tabasco. “Con la visión estratégica de nuestro Gobernador Javier May Rodríguez, y con las políticas y acciones que hemos emprendido, lograremos no solo multiplicar la afluencia de visitantes a Tabasco, sino también consolidar nuestra imagen como un destino de mercados estratégicos, donde los corredores logísticos, pueblos y barrios mágicos serán puntos clave para su promoción y consolidación».
Desde el Aeropuerto Internacional de Villahermosa ‘Carlos Rovirosa Pérez’ puntualizó que la entidad se posiciona como punto estratégico en materia económica mediante la consolidación de sus rutas aéreas sino también por convertirse en un referente con su portafolio de 14 nuevas experiencias turísticas comunitarias en los Pueblos Mágicos de Frontera, Teapa y Tapijulapa, que lo ubican como zona propicia para fomentar la industria creativa vinculada al turismo.
Junto a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, subrayó que, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, se cumple con el compromiso número 28 del gobernador Javier May Rodríguez, que contempla el desarrollo agropecuario y turístico de la Región de Los Ríos, así como de la zona industrial en La Chontalpa.
Destacó que esta conectividad con Guadalajara representa un marco de oportunidades para la gestión de grandes negocios y fortalece las relaciones empresariales, comerciales, económicas y turísticas para las familias de ambos polos de desarrollo. Además, permite vincularse con las oportunidades que ofrecen el Tren Maya, la construcción del Puerto de Frontera, el Corredor Interoceánico, y el nuevo Centro de Convenciones, como medios para cerrar la brecha del progreso económico y social en la región del sureste de México.
En su intervención, el director de Desarrollo de Mercados, Canales de Distribución y Carga de Volaris México, Jorge García Rojas destacó que, con la apertura de esta nueva ruta, Volaris reafirma su compromiso de acercar familias, amigos y oportunidades, ampliando las opciones turísticas y de negocios entre ambos destinos.
“Esta nueva ruta operará diariamente, ofreciendo mayor flexibilidad y conveniencia a los pasajeros. Además, responde a la creciente demanda de conectividad entre estas dos grandes ciudades. Vamos a seguir fortaleciendo la conectividad aérea del estado y contribuyendo al desarrollo económico y turístico de esta región”, concluyó.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco