Impulsan Plan integral contra el abuso sexual

A raíz del acoso que vivió la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa el Plan Integral contra el abuso sexual, que tiene, entre sus objetivos, homologar este delito a nivel nacional.

En la Mañanera de este 6 de noviembre, la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó los objetivos de esta estrategia: Se homologarán los criterios de tipo penal y sus sanciones, se impulsará que todas las entidades federativas lo consideren delito grave, se analiza la forma en que la denuncia sea mucho más ágil y se incorporarán los mayores estándares de protección.

“El objetivo es fortalecer la respuesta institucional y social”, apuntó.

Tras un mapeo, en 19 estados se contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de su tipificación, nueve se tipifican, pero no contemplan las suficientes agravantes; cuatro se tipifican, pero no se conceptualiza la denominación de abuso sexual.

Objetivo del Plan Integral contra el abuso sexual

“Buscar que el delito sexual sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente”, aseguró.

Citlalli Hernández no sólo envió el mensaje a las mujeres, sino también a los hombres.

“Queremos decirle a todas las mujeres, que no están solas, que cuando vivan un tipo de violencia hay que denunciarlo, hay una Presidenta que las cuidad.

“Hacerle un llamado a los hombres: que piensen esas conductas, actitudes, que son parte de estas expresiones que se han normalizado”, afirmó.

El martes pasado, cuando la Presidenta caminaba de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública, un sujeto, quien se encuentra detenido, se acercó para vulnerar su espacio personal.

Más de 25 mil carpetas por abuso sexual
Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, informó que en lo que va del año se han iniciado más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual. Sin embargo, dijo que se cuenta con información de cuántos presuntos agresores han sido detenidos.

“Sí, hay en lo que va del año 25 mil 70 denuncias por abuso sexual en concreto, siempre hay una cifra gris, por supuesto, pero por eso parte de esta campaña que la presidenta nos ha solicitado, de que las mujeres sepan que pueden denunciar y que deben denunciar para poder acompañarlas en estas violencias.

“Son en realidad 25 mil carpetas ya abiertas, ¿no? Seguramente denuncias hay más, pero ya como carpetas de investigación que inicia todo el proceso, son.

—Secretaria, ¿cuántos han sido, acusadores han sido detenidos?, se le cuestionó.

«No tengo el dato a la mano», acotó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que de acuerdo a una encuesta del Inegi 45 por ciento de las mujeres ha vivido un abuso en México.

“Y lo que queremos con este proyecto no es solamente, digamos, en el papel, una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo, durante el transporte público, en la calle, muchas veces, no denuncia porque lleva tiempo”, indicó.

Por ello, destacó la importancia de que el proceso de denuncia que sea ágil, que sea expedito y que permita que realmente se haga la investigación para que se lleve a las detenciones.

Temas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Se prevén lluvias fuertes en regiones de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Para este jueves se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en …