Repunta matrícula de motocicletas que circulan en Tabasco

Datos del Inegi indican que, en el 2015, en el estado había 73,372 unidades, y para el 2024, pasó a 234,128, un aumento del 216.2 por ciento en 10 años.

Francisco Uribe

Villahermosa

Las motocicletas se han convertido en el medio de transporte más peligroso, sobre todo en una entidad como Tabasco, en donde el parque de unidades registra un importante crecimiento.

Indicadores tomados de la página del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), asientan que en la entidad circula una moto por cada 10 vehículos de cuatro ruedas.

El Instituto también señala que, en el 2015, el parque de motocicleta en el estado era de 73,372 unidades, y para el 2024, pasó a 234,128, lo que significa un repunte del 216.2 por ciento en el lapso de 10 años.

El expresidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada, Juan Manuel Trujeque Russi reconoce que las motocicletas, si bien son un medio de transporte importante para la movilidad y la economía, también representan un problema social, debido a la alta siniestralidad vial, aunque considera que es imposible restringir la circulación de esos equipos.

Lo mismo supone el director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Fernando Iris Hernández, quien reveló que este sistema de transporte es muy útil, que cerca de cuatro mil estudiantes de ese subsistema lo emplean como su principal medio para asistir a los planteles.

Precisó que esta cifra corresponde a más de 2 mil 300 motocicletas empleadas por alumnos de los centros de educación media superior a distancia y alrededor de mil 800 en los planteles regulares.

No obstante, explicó que, ante el aumento de accidentes, lesiones e incluso fallecimientos registrados al inicio del semestre, se ha puesto en marcha un programa urgente de prevención.

“Un alumno que se nos accidente, que se nos mate en una moto, pues ya es un compromiso. Acuérdense que los alumnos no son matrículas, son seres humanos, y uno que esté en riesgo, lo tenemos que ayudar para prevenirlo”, expresó.

El programa consiste en impartir talleres de concientización sobre el uso adecuado del casco y el cumplimiento del reglamento de tránsito, dirigidos tanto a estudiantes como a padres de familia.

AUMENTAN ACCIDENTES

El pasado 3 de noviembre, un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en una comunidad en el municipio de Jalpa de Méndez.

El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital de Alta Especialidad ‘Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez’ de Villahermosa, donde lamentablemente falleció horas después.

En ese sentido, el Servicio Estatal de Urgencias, alertó sobre el incremento de siniestros relacionados con motocicletas en Tabasco. Tan solo en el hospital Rovirosa se atienden cada mes más de 100 casos de personas lesionadas por percances en moto.

A NIVEL SUR SURESTE

El registro de motocicletas en la zona del país es:

Campeche: 199,956

Chiapas: 248,530

Quintana Roo: 390,558

Yucatán: 304,611

Tabasco: 234,128

Fuentes: PEC, INEGI, Servicio Estatal de Urgencias

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Se prevén lluvias fuertes en regiones de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Para este jueves se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en …