¿Cuánto aumentaría el salario mínimo en 2026?

El salario mínimo para este 2025 se determinó por parte de las y los integrantes del Consejo Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en 278.80 pesos diarios, mientras que para la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario en México quedó establecido en 419.88 pesos.

Luego que el Senado impulsara un proyecto para elevar el salario mínimo a dos canastas básicas alimentarias y no alimentarias, es decir, a un 17 por ciento para el 2026, las y los ciudadanos en México se comienzan a preguntar si aumentará el salario mínimo en el país el siguiente año y de ser así, cuánto es lo que se incrementaría.

Se espera que en las próximas semanas se defina cuál será el incremento del salario mínimo en el país para el 2026, tanto en la Zona Libre de la Frontera Norte, como en el resto del país.

¿Cuánto aumentaría el salario mínimo en México el 2026?

A diferencia del Senado, el gobierno de México ha reiterado, en voz de la presidenta Claudia Sheinbaum, que su meta es que el salario mínimo cubra hasta 2.5 canastas básicas diarias, lo que requeriría aumentos sostenidos de alrededor de 11 por ciento anuales.

Aunque será en los próximos días que se dé a conocer cuánto es que aumentará el salario mínimo en México, bajo estas proyecciones, así quedaría para el 2026:

312.2 pesos diarios en la mayoría de territorio nacional
470.2 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte
Es decir, mensualmente, aquellos que no son trabajadoras y trabajadores en la ZLFN ganarían 9,366 pesos mensuales, mientras que aquellos que son empleadas y empleados formales en la ZLFN ganarían 14,106 pesos mensuales. Para este 2025 y respecto al 2024, el salario mínimo vio un aumento del 12 por ciento.

¿Qué es el salario mínimo?
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet), el salario mínimo es la cantidad de dinero que recibe una persona trabajadora por el desempeño de su trabajo. «No te pueden pagar un sueldo menor al salario mínimo», de acuerdo a dicha procuraduría.

¿Quiénes determinan el aumento al salario mínimo en México?
En nuestro país, el tema del ajuste en el salario mínimo en México, es la resultante del debate entre el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría del Trabajo, con los sectores patronales y obrero.

¿Cuánto ha aumentado el salario mínimo en México en los últimos 5 años?
Según cifras de Conasami, el salario mínimo en gran parte de México para 2020, era de 123.22 pesos; para 2021, alcanzaba los 213.39 pesos, mientras que para el 2022 se registraba en 260.34 pesos diarios. En el año 2023, el salario mínimo alcanzó los 207.44 pesos diarios, mientras que el año 2024 se pagó como salario mínimo en México los 248.93 pesos diarios. Este 2025, alcanza los 278.80 pesos.

En cuanto a la Zona Libre de la Frontera Norte, en el año 2020 el salario mínimo era de 185.56 pesos; para el 2021 aumentó a 213.39 pesos, mientras que el año siguiente registró un incremento a 260.34 pesos. Para el año 2023, el salario mínimo en la ZLFN era de 312.41 pesos y para el 2024, cerró en 375 pesos. Este 2025 el salario mínimo en la frontera norte es de 419.88 pesos.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Se pronostican lluvias muy fuertes para el sur de Quintana Roo y chubascos en otras siete entidades de México

Para este día, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) …