Fondo para Seguridad  será de más de 250 mdp

Francisco Uribe/Villahermosa

El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en Tabasco ascenderá a más de 250 millones de pesos durante el ejercicio fiscal del 2026, confirmó el gobierno del estado.

Estos recursos son superiores en un 10 por ciento a los 249 millones ejercidos en el 2024, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Lo anterior se deriva como resultado del convenio de coordinación que el gobierno estatal suscribirá con autoridades del Gobierno de la República.

A nivel nacional la suma se estima en más de 8 mil 786 millones de pesos, esto es, 10% más que en 2024, y de los que casi un tercio de los recursos serán aplicados en el sur-sureste de México.

Entre los grandes proyectos ya anunciados por el gobernador Javier May Rodríguez se encuentra la creación del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), a fin de contar con más tecnología y trabajos de inteligencia.

Por otra parte, el titular de Finanzas, Adán Magaña precisó que Tabasco tiene garantizada la ejecución de recursos, a partir de la suscripción de convenios con la Federación, tal y como ocurre con otras 22 entidades más, puesto que se busca aprovechar los recursos y optimizarlos en servicio a la población.

“No debemos preocuparnos. Es decir, es una reorientación de los recursos, ya que la Federación será quien ejecute los recursos de salud, que de igual manera son aplicados en el estado”, dijo.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Homicidios dolosos bajan 37 %

Los homicidios dolosos en el país disminuyeron 37 por ciento durante la actual administración. De …