El evento dedicado al Año de la Mujer Indígena, se realizará del 26 al 30 de noviembre y busca reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en la preservación de las tradiciones, el arte y la palabra viva de las comunidades.
Joel Rubio
Villahermosa
Fotos: Joel Rubio / NT
Del 26 al 30 de noviembre, el estado de Tabasco será sede del Tercer Festival Nacional de Teatro Indígena de Títeres y Objetos 2025, un encuentro que celebra la diversidad cultural y escénica de México.
El festival, dedicado al Año de la Mujer Indígena, busca reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en la preservación de las tradiciones, el arte y la palabra viva de las comunidades.
Participan más de 20 grupos y compañías escénicas de 11 estados del país, incluyendo Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca, Querétaro, Yucatán, Guerrero, Chiapas, Puebla y Ciudad de México.
El festival se desarrollará en cinco sedes del municipio de Tacotalpa: Oxolotán, Puxcatán, Xicoténcatl, la cabecera municipal de Tacotalpa y el Pueblo Mágico de Tapijulapa.
Entre las agrupaciones invitadas destacan Mayab Mool, Dupper Teatro, La Tribu Títeres, Mi Vida en el Arte, Xinaxtli CP Taxco, Creares Escénica, Pipopets, Títeres Tsaloa, La Puente Circolectivo, Yoko’Danza, Laduse Compañía Escénica y Banyan de Marionetas, así como la participación especial de la compañía Macondo al Teatro de Colombia.
HOMENAJE
El festival rendirá homenaje a mujeres indígenas destacadas, como parteras tradicionales, artistas y guardianas del conocimiento ancestral, que han contribuido a preservar la identidad y la cultura de sus comunidades.
A través de obras de teatro, títeres y objetos, se abordarán temáticas como la identidad, la memoria, la sanación, el cuerpo y el territorio, desde la mirada femenina. Además, se ofrecerán talleres como ‘Practicando a escribir teatro’ y ‘Creación literaria para niños’, que fomentan el diálogo entre generaciones y el aprendizaje a través del arte.
PROGRAMA
El evento incluye más de 95 actividades, entre ellas:
- 38 funciones teatrales y de títeres.
- 12 talleres artísticos y literarios.
- 8 narraciones orales.
- 18 presentaciones de danza y música.
- Exposiciones y proyecciones cinematográficas.
- Muestras gastronómicas y caminatas culturales.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco