Con una jornada marcada por el entusiasmo, el intercambio de ideas y la participación activa de la comunidad educativa, este viernes inició el Primer Congreso Estatal de Divulgación Científica, un encuentro sin precedentes que fortalece la apropiación social del conocimiento y abre nuevas rutas para la educación científica en el estado.
El evento fue inaugurado en el Planetario Tabasco 2000 por Felipe de Jesús Sánchez Arias, director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), acompañado por Anabel Suárez Jener, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SETAB, y Aurelio de Jesús García Reyes, director de Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología. Desde este espacio, se enfatizó la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía, desde las aulas hasta los entornos comunitarios.
La apertura contó también con la presencia de María Félix García Álvarez, diputada local por el Distrito XVII de la LXV Legislatura (Sexagésima Quinta), quien subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que promuevan el pensamiento crítico y la formación científica en niñas, niños, jóvenes y docentes. Asimismo, asistió Margarita Orrico Asmitia, Directora de Promoción Cultural y Festivales, reconociendo el valor de la divulgación como un puente entre la cultura, la ciencia y la sociedad.
Uno de los momentos centrales de esta primera jornada fue la Conferencia Magistral impartida por Oriana Trejo Álvarez, destacada divulgadora que abordó, con perspectiva actual y humanista, los retos y oportunidades de construir nuevas narrativas para acercar el conocimiento científico a diversos públicos, especialmente en regiones del sur-sureste.
Desde las primeras actividades, estudiantes, investigadoras e investigadores, divulgadores, académicos y público general participaron activamente en los diálogos, talleres y experiencias diseñadas para fomentar la curiosidad, el pensamiento innovador y la apropiación de la ciencia como parte de la vida cotidiana.
Con este arranque, el 1er Congreso Estatal de Divulgación Científica consolida un espacio estratégico para compartir saberes, impulsar vocaciones científicas y fortalecer una comunidad más informada y comprometida con el desarrollo del estado.
El encuentro continúa en los próximos días, con actividades abiertas para seguir inspirando, aprendiendo y construyendo una cultura científica sólida y significativa para Tabasco.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco