• En sólo un año, la administración de Javier May ha dejado huella en lo social y también avanzó hacia una educación ambiental entendida bajo la visión de que no puede haber progreso sin consciencia en el cuidado de nuestro entorno, destacó Sheila Cadena
Aunque Tabasco cuenta con la tarifa eléctrica más baja del país, en el marco del Convenio de Apoyo Tarifario con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Gobierno del Pueblo destinó este 2025 más de 457 millones de pesos para mantener, fuera del periodo de verano, un subsidio estatal a favor de más de 730 mil usuarios, que reciben un apoyo gubernamental para reducir el costo por consumo de energía.
Así lo informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, al precisar que esta medida, que entró en vigor en octubre, estará vigente hasta el mes de marzo próximo, periodo ‘invernal’ en el que se reduce el subsidio federal, la cual permitirá apoyar hasta con el 50 por ciento del consumo eléctrico a los hogares de quienes más lo necesitan.
En entrevista con Televisión Tabasqueña (TVT), Cadena Nieto dimensionó el alcance de este subsidio extraordinario por parte del Gobierno estatal, al tiempo que llamó a la consciencia de los consumidores para hacer un uso responsable de la electricidad.
“Aquí cobra sentido la importancia de la educación ambiental, porque hacer un uso eficiente de la energía también es cuidar el medio ambiente”, reflexionó, tras observar cómo las malas prácticas de los consumidores impactan en los recibos de luz. En el tema del consumo eléctrico hay que seguir haciendo consciencia en torno a cuidar la energía, para que esto no sólo se refleje en el día a día y en la facturación, sino también que con ello logremos mitigar el cambio climático, anotó.
Al hacer un balance de las acciones emprendidas por la administración estatal en los sectores energético y de medio ambiente, la servidora pública destacó que ese periodo se ha avanzado en su misión de dejar huella no sólo en lo social, sino también en educación ambiental, bajo el entendido de que no puede haber progreso sin consciencia, ‘especialmente la que emana desde el sentido de cuidar donde vivimos y proteger nuestro entorno’.
Sostuvo que la tarea encomendada por el jefe del Ejecutivo tiene como principal propósito fomentar una nueva cultura a partir de la educación ambiental, lo cual va desde temas que tienen que ver con la reforestación, gestión y manejo de los residuos y mitigación del cambio climático, hasta la recaudación ambiental.
En ese sentido, hizo alusión a la recaudación histórica lograda a través del Programa de Justicia Ambiental, enfocado a regular y poner orden en los asuntos del cuidado del medio ambiente mediante acciones de vigilancia e inspección. Con el corte al 31 de octubre, enfatizó, llevamos recaudados más de 24 millones de pesos, pero esperamos cerrar 2025 con alrededor de 30 millones, lo cual se está logrando gracias a que se ha eliminado el influyentismo, anotó.
En la emisión televisiva, durante la que estuvo acompañada por los subsecretarios de la Semades, Gary Leonardo Arjona Rodríguez y Luis Giovanni Santos González, Sheila Cadena mencionó que, en materia de protección ambiental y conservación de la biodiversidad, se ha reforzado el compromiso con acciones concretas como la declaratoria de la nueva Reserva Ecológica del Manatí, en Jonuta.
También está en marcha el proceso para establecer a Cinco Lagunas, en Comalcalco, como Área Natural Protegida Estatal, y adicionalmente se rehabilitaron áreas clave mediante el proyecto de unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre, que permite proteger especies amenazadas y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, refirió.
La titular de Semades habló, además, de la histórica Jornada de Reforestación celebrada el pasado 12 de octubre, durante la cual se sembraron 2.7 millones de árboles. «No sólo se trató de reforestar, sino de la restauración de áreas naturales protegidas y espacios cuyo suelo estaba degradado. Nuestro objetivo era convocar a la movilización social, que las y los ciudadanos se involucraran en estas tareas y eso se logró”, puntualizó.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco