Con una edición que rompió todos los récords, clausuran Festival del Chocolate 2025

• Presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, celebran el cierre de la décima cuarta edición del encuentro

Luego de cinco días en los que miles de visitantes abarrotaron el Parque Tabasco «Dora María», la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y la titular de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, dieron el cerrojazo final de la 14° edición del Festival del Chocolate «Riqueza, Magia y Tradición».

La presidenta del organismo de asistencial social destacó que «todos nos vamos con muy buen sabor de boca «, gracias a la participación de productores, cacaoteros y expositores, y pronosticó que la edición número 15 el próximo año será todavía mejor. «Seguro haremos un pachangón», señaló durante la ceremonia de clausura enmarcada en un ambiente familiar y de unidad.

A su vez, la titular de la dependencia dijo que no se podía hacer el cierre del festival, sin que subieran al estrado todos sus participantes: productores, cacaoteros, expositores, cocineras tradicionales, chocolateros, patrocinadores. «Todas y todos se unieron para hacer de esta edición todo un éxito», subrayó.

Katia Ornelas Gil recalcó que el Gobernador Javier May Rodríguez está comprometido «con esta bendita tierra y con su diversificación económica», por lo que brindó todo su apoyo para su realización desde su inicio. Anunció que este martes presentará un pormenorizado resumen de los logros alcanzados en esta edición del festival.

Resaltó la presencia el domingo pasado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció la instalación de la Fábrica de Chocolate Bienestar en el municipio de Comalcalco, «porque el mejor chocolate del mundo está aquí, en Tabasco». Así, creo que Tabasco tiene una gran oportunidad de crecer mucho más con toda la riqueza que tiene, con su tierra, su agua, su energía, su entorno, pero sobre todo, con su gente, aseveró.

Junto a todos los participantes del festival, la servidora pública puntualizó que son ellas y ellos los que le dan sentido al encuentro, así que pidió todo el reconocimiento a su labor, «y el Gobierno del Pueblo solo tiene que estar a la altura de sus expositores, productores, cacaoteros y chocolateros, de lo maravilloso que es este festival, el más rico del mundo, si así me lo preguntan».

Además, agradeció a los países participantes, como España, Guatemala, Honduras y El Salvador, así como del estado invitado en esta ocasión, Tlaxcala, pero también de Chiapas, San Luis Potosí, que hicieron posible que este festival se enriquezca, crezca, y como bien dicen «no hay mejor promoción que la de boca en boca».

En la ceremonia de clausura, también participaron la secretaria de Cultura, Aida Castillo Santiago; la representante de la Oficina Técnica de Geoparque Granada, España, Natalia Guidoni; la directora de Relaciones Públicas de Tlaxcala, Jacqueline Guadalupe Flores Montalvo; la Flor Tabasco 2025, María Fernanda Palma Miramontes, entre otros invitados especiales.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Del 18 al 21 de noviembre inicia pago a nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, del 18 …