Sheinbaum habla sobre la marcha de la generación Z

Un balance sobre la marcha de la generación Z, que se llevó a cabo el sábado pasado, fue presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En la Mañanera de este 17 de noviembre, la mandataria dividió su opinión en varios ejes: una convocatoria alimentada por la ultraderecha internacional, marcharon los mismos de siempre, un grupo muy violento y construir una narrativa sobre un gobierno represor.

“Marcharon los mismos de siempre, pero ahora no llenaron el Zócalo. Segundo, un grupo muy violento que se fue contra la policía; tercero, una campaña donde la transformación está contra los jóvenes.

“No vamos a caer en la provocación, las y los mexicanos no quieren la violencia, no vamos a caer en la provocación, no se debe caer en la provocación, por más complejas las circunstancias, no reprimimos”, sostuvo en Palacio Nacional.

La titular del Ejecutivo cuestionó los asistentes, pues en teoría era un grupo de jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, pero fueron adultos mayores; además, las armas del bloque negro.

“¿Qué vimos el sábado?, vimos en una gran mayoría que no eran jóvenes, no eran jóvenes de la generación Z, vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la Marea Rosa, estaban intelectuales, había políticos, ya los conocemos, Acosta Naranjo, Belauzarán, muchos del PAN que iban a ir y a la mera hora no fueron. Muchos adultos que participaron, poco jóvenes.

“¿Qué llama la atención de la marcha?, un grupo muy violento, algunos vestidos de negros, otros no, algunos con la cara cubierta, otros no; la mayoría no eran jóvenes de este grupo violento. Llevaban esmeriles, ganzúas, martillos, marros, muy preparados”, explicó.

Durante la conferencia matutina, la Presidenta mostró una serie de imágenes, incluso un video donde un policía es golpeado severamente.

Es por ello que solicitó a la Fiscal General de Justicia capitalina, Bertha Luján, indagar sobre estos hechos. “Pedí a la Fiscal de la Ciudad de México que se investigue: ¿quiénes son estos grupos?, ¿están pagados?”, planteó. Además, Sheinbaum aseguró que los jóvenes mexicanos no son violentos y en su mayoría apoyan el movimiento. “A la transformación no la detiene nadie, el pueblo de México está con la transformación”, remató.

‘No nos vamos a rajar’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que no se debilita su gobierno tras protestas como la de la generación Z ni por las demostraciones, “aquí no nos vamos a rajar nunca”.

“Ahora también lo voy a decir, creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan ¡No! Más fuerte soy, más fuerte, ¿ustedes creen que esos gritos leperadas me van a hacer algo? ¡No! que estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”, subrayó

En la conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo Federal dijo que durante su gira de fin de semana en Campeche y Tabasco fue bien recibida por la población, “aquí salgo a la calle la gente me saluda, voy por las carreteras esa es la verdadera, es el verdadero México”.

“Claro habrá gente que no le caigo bien tampoco pasa nada, pero nosotros estamos dedicados a trabajar y con la fuerza que nos dé el pueblo, aquí no nos vamos a rajar nunca, es el pueblo, el pueblo, el pueblo y el pueblo”, enfatizó. La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que se tienen que investigar a los grupos violentos que participaron en la marcha de la generación Z.

Recalcó que en México se garantiza la libre manifestación y expresión. “Se tiene que investigar porque si de una manera muy violenta grita ‘van a morir, van a morir’. Entonces que se investigue también porque no no hay que especular en estos casos. Lo cierto es lo que vimos, lo que se ve lo que claramente se ve lo que mostramos aquí y que se investigue de quiénes son estos grupos”, indicó.

“Y llamar a todos en México al no uso de la violencia, aquí no se reprime, no se censura, hay libertad, pero nadie quiere la violencia, nadie quiere la violencia y no se debe asusar a todos los que aquí mostramos y que hemos visto que asusan la violencia eso no lo quiere el pueblo de México, eso no lo quieren las y los mexicanos. La violencia no, eso no, no ayuda nada”, añadió.

Pide Sheinbaum investigar agresiones contra la prensa
La presidenta dijo que se tiene que investigar las agresiones contra fotógrafos y periodistas durante la marcha de la generación Z, “también mi solidaridad y mi apoyo”. Al final de la conferencia de prensa y sin pregunta de por medio, dijo que en caso de que fuera la policía, tiene mecanismos para aplicar las sanciones.

“Ahora que vi a la compañera fotógrafa de La jornada, también nuestra solidaridad con los reporteros que, con los periodistas que fueron golpeados, y si fue policía quien los golpeó, tiene que haber sanciones.

“Como digo, o sea, ahí donde hubo abuso tiene que sancionarse, y la policía tiene sus mecanismos de sanción, y hay que ponerlo sobre la mesa también, porque no lo había dicho. También mi solidaridad y mi apoyo”, afirmó.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Sin estar en el programa de su gira, la Presidenta Claudia Sheinbaum se detiene en cruce de carreteras para saludar a cientos de jonutectos de comunidades rurales

• Acompañada del Gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez, la mandataria recibe solicitudes escritas a …