Redacción
Villahermosa
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) dio a conocer los resultados preliminares de su Encuesta de Percepción de Salida de El Buen Fin 2025, aplicada del 13 al 17 de noviembre a negocios participantes de todo el país.
De acuerdo con este levantamiento, el 71% de las empresas consultadas calificó los resultados de la XV edición de El Buen Fin como buenos o excelentes, lo que confirma que el programa se mantiene como una herramienta clave para impulsar ventas, empleo y consumo responsable en las comunidades, destacó la Concanaco en un comunicado.
De la participación total registrada en la encuesta de salida: 36% correspondió directamente a negocios locales y empresas familiares, mientras que el resto fue aportado por tiendas de autoservicio y departamentales. Además, 78% de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10% y más del 30% respecto a un periodo comparable.
El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó que “El Buen Fin es una iniciativa que beneficia a las personas que todos los días levantan la cortina, atienden a sus clientes y sostienen la economía local”, sostuvo.
Entre los resultados, la confederación destaca que los sectores más activos fueron el comercio minorista, que concentró 68% de la actividad reportada, y el turismo y los servicios, que representaron 12% adicional, ambos integrados en gran medida por unidades económicas locales y familiares.
La encuesta de percepción aplicada por Concanaco Servytur también arroja información sobre el comportamiento de compra de las y los consumidores: 79% de las compras se realizó con tarjeta, impulsando operaciones seguras y formales.
Productos más vendidos
Los resultados preliminares de la encuesta de salida muestran que más del 70% de las ventas se concentró en línea blanca, electrónica, ropa/calzado y muebles, categorías tradicionalmente dinámicas durante El Buen Fin. Asimismo, se identificó un crecimiento en la demanda de viajes, regalos y telefonía móvil. En el sector turístico, 41% de los negocios reportó mayor afluencia y mejores niveles de servicio, lo que refleja el impacto positivo del programa sobre hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros servicios relacionados.
CIFRAS
36% negocios locales y familiares participaron en la jornada
64% tiendas de autoservicio y departamentales se unieron al Buen Fin
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco