Francisco Uribe
Villahermosa
Bajo la premisa de que en Tabasco “la seguridad la construimos todos”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano, presentó los resultados de la estrategia de seguridad del gobierno de Tabasco, con datos concretos y medibles, para garantizar la paz, la justicia y la tranquilidad de los tabasqueños.
“Quienes integramos la mesa de seguridad agradecemos a la Marina, a la Sedena, a las fiscalías generales de la República y del Estado, así como a las policías municipales, pero sobre todo a la ciudadanía, por la confianza en los elementos de las distintas corporaciones y por denunciar con valentía, permitiéndonos avanzar en los resultados de seguridad para una tranquilidad y paz más duradera”, dijo.
En el marco de su comparecencia ante el pleno del Congreso local, para ampliar la glosa del Primer Informe de Gobierno, el funcionario resaltó que, en un año de administración, se logró reducir los delitos de alto impacto en un 7.4% de enero a septiembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Señaló que, en el caso del homicidio doloso por entidad federativa, Tabasco, que ocupaba el lugar 8 en incidencia, descendió al lugar 17, lo que refleja una mejora sustantiva.
El jefe policiaco destacó también que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Inegi, la percepción de inseguridad en Villahermosa disminuyó 15 puntos, al pasar de 95.3% en diciembre de 2024 a 80% en 2025.
Entre aplausos constantes durante su intervención, Tadeo Lazcano manifestó que el plan de seguridad se sustenta en un sólido trabajo de inteligencia, respaldado por el uso de tecnología de vanguardia y el despliegue de operativos coordinados.
Agregó que, bajo ese enfoque, el 13 de marzo se creó el Grupo Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT Olmeca) y el Grupo Táctico Tabscoob, a través de los cuales se logró la detención de 1,712 personas por su presunta participación en actos delictivos, de las cuales 120 son generadores de violencia.
Asimismo, se aseguraron 688 vehículos, 436 motocicletas, 416 armas de fuego, 481 cargadores, 7,107 cartuchos, 10 granadas, 6 aditamentos lanzagranadas, 3 silenciadores y 18 réplicas de armas de fuego.
En cuanto a drogas, se decomisaron 728 kilogramos con 708 gramos y 14,349 dosis de marihuana; 2,758 dosis de cocaína; 5,236 dosis de polvo para preparar piedra; 44,967 dosis de metanfetaminas y 12 alucinógenos.
El secretario también informó sobre la incautación de 1 millón de litros de hidrocarburo, 159 equipos tácticos, 32 radios de comunicación, 345 ponchallantas, 56 animales y 2,260 objetos; además, se realizaron un total de 5,444 consultas a Plataforma México.
El secretario Tadeo respondió a diputados de oposición que el problema de seguridad no está resuelto, pero hay avances, y recalcó que las cifras que presentó “son confiables, ya que provienen del SESNSP”.
En cuanto a violencia de género, informó que se brindó orientación a 425 mujeres víctimas de violencia, canalizándolas a diversas instancias estatales para recibir asesoramiento jurídico y atención psicológica.
De igual manera, se entregaron 33 dispositivos de “Botón de Emergencia Auxíliame” a mujeres víctimas de violencia.
Reconoció que el parque vehicular de motocicletas ha crecido más del 60%, y para garantizar orden y seguridad se implementó el Operativo Motos, donde se aplicaron 5,919 infracciones y se aseguraron mil 202 unidades que circulaban sin documentación oficial.
Finalmente, reveló que se incrementó la cantidad de evaluaciones de control de confianza en un 100% respecto a 2022, 2023 y 2024, aplicándose a 2,235 elementos, con una inversión de 13 millones 282 mil pesos.
“En Tabasco la seguridad la construimos todos. Por ello mantenemos un trabajo constante y permanente desde la operatividad y la prevención”
Serafín Tadeo Lazcano
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco