Netflix nos sorprendió este mes con sus estrenos y aunque en la ciencia ficción lo más esperado es la quinta temporada de Stranger Things, programada para el 26 de noviembre, no es lo único que ya mantiene emocionados a los espectadores. Pues hay una película, dirigida por un director merecedor al Óscar en tres ocasiones, que se está robando toda la atención.
El pasado 7 de noviembre Netflix estrenó Frankenstein, una película dirigida por un mexicano, Guillermo del Toro, que se convirtió en un fenómeno mundial y que además está basada en el libro homónimo de Mary Shelley que en ocasiones anteriores también ha llegado a la gran pantalla.
Sin embargo, esta historia en particular ha emocionado a millones de personas porque lejos del terror que puede ocasionar Frankenstein al ser visto como un monstruo que nunca debió ser creado, nos pone en su lugar hasta el punto de sentir empatía por él, entender su dolor y su sed de venganza en contra del loco científico que lo creó.
La crítica ha sido excelente para esta película en su mes de estreno con una aceptación de entre el 86 y 95 por ciento en Rotten Tomatoes; los mensajes que ha dejado la producción del director mexicano ya aseguran que se convertirá en uno de los clásicos del cine, además que es una “obra maestra que todos deben de ver.
“Guillermo del Toro es una fastuosa epopeya que obtiene sus momentos más estimulantes de la destacada actuación de Jacob Elordi”, “Guillermo Del Toro resucita a Frankenstein como un Prometeo moderno, gloriosamente gótico y desgarrador”, “una auténtica obra maestra rebosante de emoción y sentimiento. Un excelente clásico gótico del futuro” y “sin duda una de las mejores películas de todos los tiempos y, indiscutiblemente, la obra maestra de esta generación de cine. ¡Todo fue perfecto y valió la pena el precio de la entrada!”, son algunas de las críticas en Rotten Tomatoes.
Por supuesto, los mensajes no son lo único que habla en nombre de la película de ciencia ficción que desde su estreno consiguió el puesto número uno en el Top 10 de lo más visto en Netflix, pues las cifras también son importantes.
A tan solo semanas de su estreno, Spinof menciona que Frankenstein de Guillermo del Toro ha logrado conseguir 62.9 millones de reproducciones y que por dos semanas consecutivas ha logrado mantenerse como el estreno más importante de la plataforma de streaming, algo que no consiguen todas las producciones.
¿De qué trata Frankenstein (2025)?
La película de ciencia ficción de Frankenstein, dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro, está basada en el libro homónimo de Mary Shelly en la que un científico brillante e innovador, Victor Frankenstein, consigue darle vida a una criatura perfecta recopilando distintas partes del cuerpo de hombres muertos, hasta conseguir traerlo a la vida.
Sin embargo, lo que parece ser una criatura gigantesca inofensiva, pronto desata el terror por sus comportamientos, fuerza descomunal e imposibilidad de morir. En esta entrega de Guillermo del Toro, se nos presenta la versión de Victor, pero también la de este ser creado en un impulso de ego, ¿con cuál te quedas?
Sobre esta producción, el merecedor tres veces al Oscar, aseguró que tomó inspiración desde su infancia cuando vio las películas de James Whale.
“Esta película culmina un viaje que comenzó para mí a los siete años, cuando vi por primera vez las películas de Frankenstein de James Whale. El terror gótico se convirtió en mi refugio, y Boris Karloff en mi ídolo. Es un honor poder invitar al público a descubrir cómo mi increíble equipo técnico y yo hemos dado vida al mundo de Mary Shelley en la pantalla”, dijo para Netflix al invitar a su exposición gratuita en el hotel The Old Selfridges de Londres.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco