Gobierno y representantes de la Zona Luz acuerdan acciones para consolidar el Barrio Mágico de Villahermosa

Para fortalecer el corazón de la ciudad como espacio emblemático y motor del desarrollo local, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presidió la Sesión Plenaria “Hacia la Integración de un Plan Estratégico del Centro Antiguo y Barrio Mágico de Villahermosa. Del concepto a la acción…”.

Acompañada del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; del presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, Roberto Díaz Rodríguez; así como de empresarios, académicos y autoridades municipales y estatales, la edil destacó la importancia del trabajo conjunto para alcanzar los objetivos trazados.

En su intervención, Osuna Huerta señaló que el Barrio Mágico permite revalorizar la identidad, las tradiciones, la riqueza gastronómica y la vocación turística del Centro Histórico, sin perder de vista la dignidad del espacio público y el derecho a la habitabilidad.

Recordó que el Convenio General de Colaboración, firmado el 31 de julio por el gobernador Javier May Rodríguez, la Asociación Ciudadana del Centro Histórico y el Gobierno de Centro, constituye la plataforma institucional que articula los esfuerzos municipales, estatales y ciudadanos.

La alcaldesa anunció acciones de corto plazo, como la rehabilitación del alumbrado en vialidades del Barrio Mágico —Constitución, Pino Suárez y Madero, entre Méndez, Ruiz Cortines y 27 de Febrero—, para que la zona cuente con mayor iluminación en diciembre. Agregó que también se avanza en mejorar la seguridad y la ambientación para hacerla más atractiva.

Subrayó que el fortalecimiento de este polígono requiere una estrategia integral que combine ordenamiento urbano, impulso económico, seguridad pública, conciencia ambiental y participación ciudadana.

Por ello, invitó a las dependencias involucradas, al sector empresarial y a la ciudadanía a mantener una participación activa, con apertura y vocación de servicio, para apoyar a los pequeños comercios, la oferta gastronómica local y a los prestadores de servicios turísticos.

El titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, reconoció la participación del sector empresarial y anunció que, a partir del 15 de diciembre, una nueva generación de elementos policiales realizará patrullajes permanentes como parte de la policía metropolitana, con el fin de reforzar la seguridad en el Barrio Mágico.

Finalmente, el presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, Roberto Díaz Rodríguez, agradeció a la alcaldesa Yolanda Osuna y al gobernador Javier May su voluntad política para impulsar avances en la Zona Luz de Villahermosa, Barrio Mágico, mediante la colaboración con la SSPC.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

La tabasqueña Fátima Bosch es Miss Universe 2025

Miss Universo es el certamen de belleza más importante del mundo, donde cada año participan …