Francisco Uribe
Villahermosa
La producción petrolera en Tabasco durante el mes de octubre alcanzó los 397 mil barriles diarios, no obstante, esto representa una disminución de un 8 por ciento comparado con enero de este mismo año cuando registró una extracción de 384 mil barriles.
De acuerdo al portal denominado: Producción petrolera por entidad federativa, fue durante el mes de mayo cuando se obtuvo el mayor volumen de producción diaria de petróleo con un total de 400 mil barriles.
En el territorio tabasqueño la producción se sostiene con 300 pozos que producen un promedio de 387 mil barriles diarios, con lo que Tabasco se ubica en segundo lugar a nivel nacional.
El primer lugar lo ocupa el estado de Campeche quien durante el mes de octubre de este año obtuvo cerca mil 50 barriles diariamente.
A pesar de esta disminución, Tabasco se mantiene a la cabeza de los estados con producción petrolera terrestre en México por encima de lo que se extrae de los suelos de Veracruz, Chiapas, Puebla, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Los datos oficiales muestran que mientras en la entidad se extrajeron 287 mil barriles diarios en octubre de este año, en las restantes cinco entidades con producción hidrocarburo líquido la extracción conjunta solo suma 180 mil barriles. Así la importancia de Tabasco para un país petrolero.
Cabe mencionar que la baja en la producción de petróleo crudo en la entidad sigue la misma dinámica de la nacional, que ha pasado de un millón 829 mil barriles producidos el pasado mes de enero, a un millón 673 barriles extraídos en aguas y suelos mexicanos en noviembre del año que recién termina.
CIFRAS
287 mil barriles diarios la producción de crudo en Tabasco
Fuente: Pemex
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco