Anuncia Javier May adquisición de maquinaria para mantenimiento de caminos cosecheros; desde Balancán reitera compromiso del Gobierno del Pueblo con la obra pública y el desarrollo de las comunidades

• El Gobernador encabezó las Jornadas de Atención al Pueblo en el ejido El Pípila, donde recordó que en coordinación con la CFE se proyecta la construcción de una subestación eléctrica que resolverá problemas de suministro en la zona

• En visita al Vivero del CAC ‘Berakha’ se informó que la próxima semana se iniciarán las gestiones para la comercialización de la producción agrícola de las y los campesinos del programa Sembrando Vida estatal

Con el firme compromiso de transformar y atender los rezagos acumulados durante años en las comunidades del estado, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez invierte más de 173 millones de pesos en obra pública y social, realizando mejoramiento en centros educativos, viviendas, drenaje, banquetas y mejoramiento urbano en comunidades de Balancán, destacó el Gobernador Javier May Rodríguez, al encabezar las Jornadas de Atención en Territorio en el Centro Integrador El Pípila de este municipio.

Acompañado de la alcaldesa, Beatriz Castañón Félix, anunció que para apoyar al campo y facilitar el traslado de la producción agrícola, se adquirirá nueva maquinaria que será donada a los municipios, para el mantenimiento de los caminos principales y cosecheros, toda vez que con la reactivación de las actividades económicas, se requiere que estén en óptimas condiciones.

Destacó que el Gobierno del Pueblo trabaja sin descanso para avanzar en la transformación de Tabasco y en este caso de Balancán. “Estamos trabajando en la Villa el Triunfo, en el ejido Jolochero, en San Pedro, y sobre todo en el Tecnológico de los Ríos. Estas obras ya estamos por terminar, tenemos como meta concluir la primera semana de diciembre y por supuesto que ya estamos planeando los trabajos del próximo año porque vamos a seguir avanzando”, puntualizó

Recordó que, con la finalidad de resolver los constantes apagones en esta región, se está implementando un plan integral para la rehabilitación de la red eléctrica, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad; dentro de estas acciones, puntualizó, se realiza la construcción de una nueva subestación eléctrica, la renovación de transformadores y el mantenimiento de líneas que no habían recibido atención durante mucho tiempo.

Desde esta comunidad, donde el mandatario estatal ofreció audiencia pública en territorio, atendiendo a las familias de manera directa y sin intermediarios, puntualizó que diariamente se atiende el tema de seguridad, a través de la Mesa de Seguridad y las acciones desarrolladas como parte de la estrategia que lleva a cabo el gobierno del estado en coordinación con la federación y los municipios.

“Como resultado de estos trabajos, la tasa de incidencia delictiva ha disminuido, gracias al apoyo y solidaridad del pueblo tabasqueño, por lo que se continuará trabajando en este sentido para alcanzar la paz y terminar con el abigeato que afecta a las y los productores de este municipio. Que no haya impunidad, cero tolerancia contra el abigeato y nos vamos a ponernos de acuerdo para definir y reforzar la estrategia y así cuidar el patrimonio de las y los campesinas, este es nuestro compromiso», añadió.

INICIARÁ COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCCIÓN DE SEMBRANDO VIDA

Más tarde, en el mismo ejido El Pípila, el titular del Poder Ejecutivo, junto a la secretaria de Bienestar estatal, Mayra Paloma López Hidalgo, realizó una visita técnica de supervisión al Vivero del Centro de Aprendizaje Campesino (CAC) ‘Berakha’, del programa Sembrando Vida Tabasco, donde el subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, informó que la próxima semana viajará a la Ciudad de México para iniciar el proceso de comercialización de la producción agrícola de las y los sembradores tabasqueños.

En este marco el mandatario estatal refirió que el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con el programa ‘Del campo a la ciudad’, y la idea es llevar productos tabasqueños a los 150 puntos de venta que se tienen en mercados y centros de comercio en la capital. «Nos gustaría mandar 30 toneladas semanales de diversos productos tabasqueños», subrayó.

Destacó que el programa Sembrando Vida Tabasco invertirá mil 200 millones de pesos, y se continuará trabajando para cumplir la meta sexenal de 60 mil sembradoras y sembradores, con lo que se fortalecerá la reforestación en nuestro estado, permitirá que jóvenes no emigren a otros lugares y se fortalecerá la economía familiar.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA ESTACIONES TONALÁ Y ARRIAGA EN CHIAPAS

•⁠ ⁠La Jefa del Poder Ejecutivo cortó los listones inaugurales y develó las placas para …