La Organización Mundial de la Salud difundió un análisis que vincula el uso prolongado de la píldora anticonceptiva oral con un aumento en el riesgo de cáncer cervicouterino, pero únicamente en mujeres que ya son portadoras del virus del papiloma humano (VPH).
El estudio, publicado en The Lancet, reúne información del Grupo de Estudio Multicéntrico sobre Cáncer Cervicouterino, que integró datos de investigaciones realizadas en Tailandia, Filipinas, Marruecos, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia y España. Todos los casos involucraban mujeres diagnosticadas con VPH, considerado por expertos como el factor central en la formación de tumores en el cuello uterino.
Los resultados del análisis mostraron un patrón consistente: mujeres con VPH que habían utilizado anticonceptivos orales entre 5 y 9 años presentaron casi el triple de riesgo de padecer cáncer cervicouterino, en comparación con quienes no los tomaron. Mientras que aquellas que los usaron por más de 10 años registraron un incremento cercano a cuatro veces.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco