Canje de placas 2026 por primera vez en línea

La subsecretaria de Ingresos del gobierno estatal, Lupita Tamayo Rodríguez, anunció que el trámite arrancará el próximo 5 de enero y estará vigente hasta el 30 de abril 2026. A fin de evitar las filas, todos los pagos podrán hacerse de manera electrónica.

Redacción/Villahermosa

Aproximadamente 900 mil vehículos, entre automóviles, camiones y camionetas de carga, motocicletas y del servicio urbano de transporte, deberán realizar el cambio de placas en la entidad a inicios del próximo año.

La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, anunció que el trámite arrancará el próximo 5 de enero y estará vigente hasta el 30 de abril 2026, y por primera vez se realizará en línea y “con atractivas recompensas para los contribuyentes cumplidos”.

Durante su participación en la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez, la servidora pública presentó el diseño oficial de las placas del actual gobierno y las modificaciones que sufrirá la nueva tarjeta de circulación —que considera protección de datos y un código QR—, trámites que resaltó, la ciudadanía podrá hacer en línea, desde la comodidad del hogar, del trabajo o a través de un celular.

Precisó que, a fin de evitar las filas, todos los pagos podrán hacerse de manera electrónica, con tarjetas de crédito o débito y CODI; y en efectivo, generando una línea de captura para pago en bancos o en las tiendas del grupo ANTAD. “En plazas comerciales como Sendero o supermercados como Soriana o Súper Sánchez, firmamos acuerdos para llegar a todos los rincones de los 17 municipios”, sostuvo.

Anunció que el costo de las placas para automóviles, camionetas y camiones será de mil 697 pesos, y para motocicletas y motocarros, será de 566 pesos. Aclaró que el canje de placas aplica tanto para servicio público como vehículos particulares, y a partir del 30 de abril de 2026, que se vence el plazo, se empezarán a generar recargos y actualizaciones, de acuerdo con lo que marca la Ley de Hacienda.

Al dar a conocer los detalles sobre el reemplacamiento, Lupita Tamayo explicó que, las y los contribuyentes podrán recoger sus placas y la tarjeta de circulación, en las oficinas centrales de la Secretaría de Administración y Finanzas, ubicadas en Paseo de la Sierra, en Base 4 en Ruiz Cortines y las 19 receptorías de los municipios.

De igual forma, para mayor accesibilidad, se habilitaron otros puntos de entrega en Plaza Sendero, y en las tiendas Soriana San Joaquín, Guayabal, Deportiva, Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso, Cunduacán y Comalcalco, donde la ciudadanía solo llevará las placas actuales, la impresión de su recibo y su credencial del INE, sin copia alguna.

Al recordar que hasta el mes de diciembre estarán vigentes los estímulos vehiculares, Tamayo Rodríguez anunció que, para premiar a los contribuyentes cumplidos, quienes hayan realizado el pago de enero a abril de 2026, podrán entrar a un proceso de rifa, que incluye un automóvil sedán, motocicletas, pantallas y vales de gas LP.

PARQUE VEHICULAR

Hasta el 2024, el parque vehicular en Tabasco ascendía a 852 mil 032. De ese total, 435 mil 822 son automóviles, 6 mil 927 camiones para pasajeros, 175 mil 155 camiones y camionetas para carga, y 234 mil 128 motocicletas, sin considerar la cifra de unidades que se incorporaron a la circulación durante este 2025.

El secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales dio a conocer que de igual manera un total de 17 mil unidades del servicio público de transporte de pasajeros, taxis, incluyendo los vehículos pochimóviles, deberán llevar a cabo el reemplacamiento de sus unidades con base en las disposiciones que ya fijó la Secretaría de Finanzas del Estado.

Indicó que en lo que corresponde a la modalidad del servicio de transporte urbano y suburbano, así como de taxis, son alrededor de 13 mil unidades, y adicionalmente más de cuatro mil vehículos de los denominados pochimóviles.

Ponderó que el reemplacamiento vehicular es un proceso clave para mantener la información del vehículo actualizada y contribuir a la seguridad pública. Este trámite permite una mejor identificación y control de los automóviles que circulan en el Estado de México, fortaleciendo las acciones contra el robo de autos y otras irregularidades.

RECAUDACIÓN HISTÓRICA

“Tabasco cuenta con finanzas sanas, disciplina financiera y una administración responsable y honesta, y siguiendo los principios de austeridad para que los recursos del pueblo regresen al pueblo en programas sociales, infraestructura, seguridad y bienestar”, subrayó la subsecretaria de Ingresos, al presentar una estimación de la Ley de Ingresos 2026.

Destacó que la recaudación estatal ha sido una prioridad, por lo que se han implementado estrategias con tres vertientes: mejorar la fiscalización y vigilancia de los contribuyentes, cuidar el bolsillo de las y los tabasqueños con programas de estímulos vehiculares, y fortalecer la recaudación a través de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.

Tamayo Rodríguez puntualizó que, a un año, la recaudación estatal se ha consolidado como un pilar fundamental de la actual administración estatal, pues se ha obtenido más de 6 mil 389 millones de pesos. “Ya superamos la estimación, lo que habíamos estimado en la Ley de Ingresos 2025, proyectamos cerrar este año con una recaudación estatal al menos 300 millones más que en 2024”, sostuvo.

Al reconocer el interés ciudadano por regularizarse y cumplir con sus obligaciones, apuntó, que “el éxito de la recaudación se ha debido a que hemos escuchado al ciudadano para que se sienta cómodo en realizar sus trámites, los cuales hemos simplificado junto con sus requisitos, haciéndolos menos engorrosos y accesibles desde la comodidad del hogar, la oficina o incluso desde el celular”.

Respecto a la Ley de Ingresos, dijo que en el 2026 continuará el enfoque de la recaudación para el bienestar, con el propósito de seguir invirtiendo en infraestructura, programas sociales y seguridad.

“En los ingresos estatales, estimamos recaudar 5 mil 349 millones de pesos, que representa una variación de 2.3 por ciento respecto a la ley de este año, que se suman a los 61 mil 535 millones de pesos de ingresos federales, para dar un gran total de 66 mil 884 millones de pesos”, detalló.

Presentan ‘Llave’ Tabasco, más de 60 servicios digitales

Redacción/Villahermosa

El gobierno estatal puso a disposición de las y los tabasqueños la ‘Llave Tabasco’, plataforma que permite a la entidad transitar hacia una nueva era digital, al facilitar y agilizar más de 60 servicios y trámites gubernamentales, eliminando la burocracia y los intermediarios o gestores.

La coordinadora general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Diana Bonilla Mata dieron a conocer el inicio de operaciones de la herramienta digital que beneficia a todas y todos los ciudadanos, especialmente a quienes viven en comunidades alejadas.

“Llave Tabasco es la plataforma digital creada pensando en ustedes, especialmente en quienes viven en las localidades más alejadas, donde trasladarse hasta la capital para realizar un trámite puede significar desaprovechar tiempo, dinero y oportunidades. Con Llave Tabasco, esto queda atrás”, enfatizó la servidora pública.

La plataforma desarrollada con talento tabasqueño y con recursos propios, apuntó, marca el inicio de una nueva era digital en Tabasco, y se encuentra alineada al Plan Nacional de Desarrollo, a la estrategia de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal y a lo establecido en la nueva ley para eliminar trámites burocráticos. “Esta es una solución hecha en casa, hecha para ustedes”, indicó.

TRÁMITES

Resaltó que, con ‘Llave Tabasco’, las y los ciudadanos podrán acceder fácilmente y realizar trámites prioritarios como obtener actas certificadas, la constancia de obligaciones fiscales 34 bis, la constancia de no inhabilitación, el gafete de conductores del transporte público, renovar la tarjeta de circulación y licencia de conducir, realizar el pago del reemplacamiento vehicular y de agua potable entre otros servicios.

“Las y los ciudadanos podrán conectarse, desde su celular o computadora, sin salir de casa, y realizar trámites o acceder a servicios, guardar incluso documentos oficiales en el apartado Expediente digital ciudadano, donde contarán con una identidad digital segura, validada y protegida con los más altos estándares de ciberseguridad”, puntualizó.

Bonilla Mata precisó que todos los documentos expedidos por ‘Llave Tabasco’ contarán con firma electrónica avanzada que puede ser verificada en línea, lo que garantiza su autenticidad.

La servidora pública subrayó que el registro a ‘Llave Tabasco’ es totalmente gratuito, sin necesidad de gestor o intermediario, para lo cual, a partir de este lunes, se instalaron módulos de atención en las oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas, en el Centro Administrativo de Gobierno, el Registro Civil, Base 4 y Secretaría de Movilidad, de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde o comunicarse al call-center 993 310 401, para resolver cualquier duda.

LO QUE DEBES SABER

Canje de placas del 5 de enero al 30 de abril.

CAMBIOS:

La tarjeta de circulación considera protección de datos y un código QR

Los trámites se podrán realizar desde un celular o computadora.

Los pagos podrán hacerse de manera electrónica con tarjetas de crédito o débito y CODI.

También en efectivo en bancos y tiendas participantes como plazas comerciales como Sendero o supermercados como Soriana o Súper Sánchez en los 17 municipios.

COSTOS

1,697 pesos para automóviles, camionetas y camiones.

566 pesos para motocicletas y motocarros.

A partir del 30 de abril de 2026, que se vence el plazo, se empezarán a generar recargos y actualizaciones.

ENTREGA DE PLACAS

Secretaría de Administración y Finanzas, en Paseo de la Sierra; y en Base 4 en Ruiz Cortines y las 19 receptorías de los municipios.

También en Plaza Sendero, y en las tiendas Soriana San Joaquín, Guayabal, Deportiva, Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso, Cunduacán y Comalcalco.

Presentar las placas actuales, la impresión de su recibo y su credencial del INE, sin copia alguna.

CIFRAS

852 mil 032 vehículos tenía Tabasco en 2024.

17 mil unidades de servicio público.

6 mil 389 millones de pesos recaudación durante 2025.

NUEVA PLATAFORMA LLAVE TABASCO

Servicios que puedes realizar actualmente:

Obtener actas certificadas, la constancia de obligaciones fiscales 34 bis, la constancia de no inhabilitación, el gafete de conductores del transporte público, renovar la tarjeta de circulación y licencia de conducir, realizar el pago del reemplacamiento vehicular y de agua potable entre otros servicios.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Promueve SEMADES temporada decembrina con perspectiva de uso eficiente de la energía

• Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, señaló que dentro de …