Estar dentro de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) permite a la persona trabajadora tener dinero ahorrado para mantener e incrementar el saldo que le será devuelto como pensión una vez que termine con su edad laboral, o bien que puede disponerse en el momento que así se requiera.
Tanto para las persona trabajadoras que cotizan dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como los que están en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hay diferentes tipos de retiros que pueden hacerse desde las Afores.
Para saber en qué Afore se encuentra la persona trabajadora, hay varias formas para conocerlo: A través de la línea de SARTEL, al 55 1328-5000. Por Internet: ingresando al portal AforeWeb, ingresando a la sección Localiza tu AFORE; y por medio de la App AforeMóvil.
¿Cómo retiro dinero de mi Afore?
Las y los trabajadores pueden hacer uso de su dinero ahorrado por medio de las siguientes disposiciones, las cuales se pueden realizar personalmente en cualquier sucursal de la Afore correspondiente, o bien por medio de la aplicación AforeMóvil.
En todos los casos se debe contar con la documentación en regla que se pide, así como cumplir con los requisitos que se necesitan para realizar el trámite, mismos que pueden consultarse en la página web de la Consar dado clic aquí. Los retiros de dinero que pueden ser tramitados son:
Retiros para el IMSS
Retiros parciales IMSS: Por matrimonio y por desempleo.
Retiro de ahorro voluntario IMSS.
Retiro por beneficiarios
Retiro por programa 65 y más
Retiro por SAR IMSS 92
Retiros para el ISSSTE
Retiros parciales dependiendo del régimen en el que se cotice: Cuenta individual y Décimo transitorio.
Retiro de ahorro voluntario.
Retiro por beneficiarios
Retiro por programa 65 y más
Retiro por SAR IMSS 92
¿Cómo puedo retirar dinero sin afectar mi jubilación?
En caso de llevar a cabo un retiro de dinero de la Afore sin que afecte la jubilación es necesario contar con un plan para poder reponer el préstamo, generalmente con ayuda de algún asesor de la Afore, ya que él ayudará a calcular los recursos que deben completarse para establecer el plazo y el monto a cubrir.
Es recomendable hacer un fondo de emergencia y realizar en la medida de lo posible, aportes voluntarios para incrementar el monto del ahorro para el retiro en caso de disponer algún día de algún préstamo.
Temas
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco