Se pronostican vientos fuertes en regiones del noreste, oriente y sureste de México

Para este lunes, se pronostica evento de Surada de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en regiones de Nuevo León y Tamaulipas, y de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Veracruz, así como rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).

También se prevén rachas de viento de 30 a 50 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de
altura en la costa occidental de la península de Baja California, los litorales de Jalisco y Colima, y en el golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (regiones Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento y Las Montañas), Estado de México (suroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.

Para el amanecer de hoy, se pronosticaron temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en las montañas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado
de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados en zonas serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Las condiciones descritas serán generadas por el frente frío número 16 que se extenderá sobre la Mesa del Norte y el noreste de la República Mexicana, una vaguada polar, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, además del ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Asimismo, ante el pronóstico de bajas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en los estados del Pacífico mexicano (Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas [istmo y costa]), y de 30 a 35 grados en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis
Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y
de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Canje de placas 2026 por primera vez en línea

La subsecretaria de Ingresos del gobierno estatal, Lupita Tamayo Rodríguez, anunció que el trámite arrancará …