Con mejores vías de comunicación y agua potable de calidad, Gobierno del Pueblo continúa llevando bienestar social a las y los tabasqueños

Para el bienestar de la población tabasqueña, el Gobierno del Pueblo invirtió, este año, recursos por un monto de 635 millones 902 mil 213 pesos en la construcción de puentes, caminos y carreteras; y de igual manera destinó un presupuesto del orden de los 185 millones 799 mil 650 pesos en acciones de agua potable y drenaje, con lo cual se mejoró la comunicación interestatal y se fortalece el suministro del vital líquido en los hogares del estado.

Así lo informaron durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, los titulares de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Mario González Noverola y de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, al presentar los logros de ambas áreas, en cuyo marco destacaron que estas obras inciden en la salud pública y la transformación de Tabasco.

El director general de la JEC refirió que en este ejercicio fiscal 2025 se llevaron a cabo 45 importantes obras de infraestructura carretera y puentes, con una inversión de 752 millones 747 mil 738 pesos, para mejorar la comunicación entre las comunidades y municipios, que comprenden 31 acciones de caminos por un monto y 14 puentes.

En ese sentido, destacó la ampliación de la vía corta Reforma-Dos Bocas, que en su primera etapa dejó la modernización de la carretera hasta Cunduacán, con un monto de inversión de más de 204 millones de pesos y una meta de 11 kilómetros, lo que permitió acortar los tiempos de traslado y la seguridad de quienes transitan hacia la Chontalpa; esto forma parte de los más de 130 kilómetros de caminos que fueron pavimentados y revestidos este año, precisó.

En cumplimiento a un compromiso de campaña, el Gobierno del Pueblo a través de la JEC, llevó a cabo también la construcción del puente tubular El Naranjeño, en Cárdenas, con una longitud de 133 metros, con lo que se restableció la comunicación vehicular en la zona, después de varios años tras el colapso de la estructura anterior, para lo cual destinaron 48 millones de pesos.

Esta acción, junto con la construcción del puente Huapinol en Macuspana de 25.5 metros lineales, cuya inversión fue de 17 millones de pesos y la rehabilitación del camino del camino de 7.6 kilómetros de Tenosique-Mactún-Cuchilla en entre los municipios de Balancán y Tenosique, forman parte de las 14 acciones realizadas en materia de puentes, bordos y tablaestacados, alcanzado la meta alcanzada de 857.66 metros lineales.

AGUA POTABLE DE CALIDAD PARA LAS Y LOS TABASQUEÑOS

Durante el encuentro con los medios de comunicación, la titular de la CEAS, Miren Eukene Vicente, resaltó que de los 185 millones 977 mil 650 pesos ejercidos este año por el organismo, se destinaron 168 millones 566 mil 131 pesos a obras de agua potable, entre las que se encuentran la rehabilitación de 5 plantas potabilizadoras donde se invirtieron 86 millones 790 mil 749 pesos, la rehabilitación de 17 pozos profundos con un monto de 43 millones 515 mil 270 pesos, la construcción de seis pozos más, de una línea de conducción y el mejoramiento de una cisterna.

Detalló que entre las acciones realizadas se encuentra la planta potabilizadora de Oxiacaque, Nacajuca, que comprende la construcción de la planta de captación; las de Tenosique y Cárdenas, donde también se rehabilitaron pozos profundos; y en Huimanguillo, en donde se cambiaron todos los equipos de cloración y de sulfatos; en tanto que, en Jalapa, Tenosique y Cunduacán fueron rehabilitados también pozos profundos.

La servidora pública puntualizó que se invirtieron 17 millones 233 mil 529 pesos en acciones de drenaje, que comprendieron la rehabilitación de tres cárcamos en Comalcalco y Cunduacán, de una planta de tratamiento de aguas residuales y dos líneas de conducción de aguas negras en Jalupa, Jalpa de Méndez.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Va Semovi por concesionarias de grúas por irregularidades

Francisco Uribe Villahermosa Advierte el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales que retirarán las …