Francisco Uribe
Villahermosa
Con una propuesta responsable e histórica, el Gobierno del Pueblo hizo entrega al Congreso del Estado del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, basado en una visión de desarrollo, bienestar y justicia social que asciende a 68 mil 894 millones de pesos, cifra presupuestal histórica para Tabasco.
En cumplimiento a lo establecido en la Constitución, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador y el encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración (SAF), Adrián Magaña Martínez, entregaron al presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández el proyecto de presupuesto integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos a ejecutarse el próximo año.
Ante el presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas de la LXV Legislatura, Gerardo Antonio Hernández Alejandro, el encargado de despacho de la SAF, Adrián Magaña Martínez, dejó en claro que la propuesta presupuestal responde a los principios del Gobierno del Pueblo donde la justicia social es fundamental al poner por delante el progreso del Estado, en especial de los más pobres.
“Para el año próximo, la propuesta del paquete económico 2026 es y será seguir dando prioridad a la inversión social, a la inversión pública, a la seguridad y a la educación”, apuntó al destacar que se trata de un presupuesto equilibrado que atiende las causas más importantes del segundo piso de la Cuarta Transformación y los 50 compromisos hechos por el Gobernador Javier May Rodríguez.
La miscelánea fiscal entregada con 6 días de anticipación al plazo constitucional establecido, marcado el 30 de noviembre, es producto dijo, del trabajo responsable, dedicado y profesional del mandatario estatal, personal de la SAF y de la Consejería Jurídica, “para que las y los diputados tengan tiempo para el análisis correspondiente y haya, de manera general, más certidumbre jurídica”, indicó.
En el recinto legislativo, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, afirmó que la política de ahorros y el trabajo en territorio implementado desde el inicio de la administración de Javier May seguirá siendo una constante para el próximo año, por lo que se trata de un presupuesto responsable e histórico, cuyos recursos están orientados a cumplirle al pueblo de Tabasco.
“El pueblo está confiando en este gobierno y el gobernador le devuelve al pueblo todo lo que se recauda en obras y con gran disposición de trabajo”, subrayó y resaltó que la propuesta fiscal considera recursos para la ejecución de las grandes obras que las y los tabasqueños están esperando.
Al recibir los documentos que contienen la política económica a seguir el próximo año, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, dijo confiar en que se trata de una propuesta encaminada a seguir sentando las bases del desarrollo en la entidad y un mejor bienestar para las y los tabasqueños.
Las propuestas de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, se turnarán para su estudio a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, la cual deberá presentar el acuerdo de dictamen a las y los legisladores de la de la LXV Legislatura para su respectiva discusión y aprobación.
Paquete Económico 2026 de Tabasco
Monto total propuesto: 68 mil 894 millones de pesos
Componentes: Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos
Enfoque: Desarrollo, bienestar, justicia social e inversión en educación, seguridad e infraestructura
Plazo de entrega: 6 días antes del límite constitucional (30 de noviembre)
Proceso: Se turnará a la Comisión de Hacienda y Finanzas para análisis, dictamen y discusión legislativa
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco