En Tabasco, los municipios de Centro y Balancán se erigen como los principales productores de esta ave de corral, con 306 y 266 toneladas respectivamente.
Francisco Uribe
Villahermosa
Tabasco registra una producción de 1 millón de toneladas de carne de pavo al año, contra un consumo de casi dos millones de toneladas, por lo que para satisfacer la demanda local, se tienen que traer casi 1 millón de toneladas de fuera, de acuerdo con las estadísticas del Sistema de Información Agropecuaria (SIAP).
El cosumo percápita de guajolote o pavo en la entidad es de 1.25 kilogramos anuales, sin embargo, para el mes de diciembre se espera que éste llegue hasta las tres toneladas, por las fiestas decembrinas, celebraciones que involucra a 2 millones 402 mil 598 habitantes.
Según el SIAP, durante los meses finales del año, se suscita un aumento en la demanda de pavo entero, principalmente por la compra efectuada por miles de hogares con motivo de la celebración de la Navidad y la llegada del Año Nuevo.
En Tabasco, los municipios de Centro y Balancán se erigen como los principales productores de pavo, con 306 y 266 toneladas respectivamente.
La producción mensual más significativa de pavo se obtiene en diciembre, la cual representa 11.4% del total anual.
Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), asientan que solo 10% del pavo que se consume en México es producido localmente, mientras que, 84% proviene de Estados Unidos, el 4.5% de Brasil y el 1.5% de Chile.
MÉXICO
En México se tiene una producción de 7,491 toneladas de carne de pavo, valoradas en 664 millones de pesos.
A nivel nacional, Yucatán lidera la producción comercial de pavo con un 23.5%, seguido por el Estado de México y Puebla, ambos con un 15%. Otros estados como Chihuahua (9%), Veracruz (8%), Hidalgo (7%) y Tabasco (7%) también aportan al panorama, con mayor concentración en el sur y sureste.
NUMERALIA
1 millón de toneladas la producción anual de pavo en Tabasco.
2 millones de toneladas el consumo anual.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco