Cuántas historias sobre despidos injustificados no conocemos a nuestro alrededor. Las demandas, incluso, se recomiendan para sentar precedentes a favor de los derechos de las y los trabajadores que en muchas ocasiones se ven vulnerados por los patrones ante la falta de conocimiento sobre la ley y también porque se ven amedrentados o amenazados con la firma de una «renuncia voluntaria».
La historia que te contamos hoy proviene de España y ocurrió en el 2022, sin embargo, recientemente se dio a conocer que el fallo fue a favor del trabajador, por lo que se ha sentado un precedente con este tipo de despidos. Un hombre sufrió un infarto, fue ingresado a urgencias y permaneció internado en terapia intensiva sin tener la capacidad de comunicarse.
Al no recibir noticias del empleado, la empresa en donde laboraba decidió despedirlo, por lo que ya en plenas facultades, el trabajador denunció por despido injustificado y poco más de dos años después, se revela que la sentencia falló a su favor, por lo que deberá ser indemnizado con una millonaria cantidad.
¿Por qué fue despedido el trabajador mientras estaba en terapia intensiva?
Diversos medios de comunicación en España, reportan que el trabajador ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el 2022 luego de sufrir un infarto. Permaneció un par de días en terapia intensiva, sin poder comunicarse con nadie. Dos días después de la hospitalización, este hombre fue despedido a través de una carta que emitió la empresa por ausencia.
La ausencia no había sido justificada y era motivo suficiente para proceder con su despido
Desde el primer momento se consideró cuestionable la decisión de la empresa de despedir al trabajador, tomando en cuenta que no podía comunicarse y que estaba imposibilitado para avisar a la empresa que había sufrido de un infarto y que por ello no se había presentado a trabajar.
¿Cuál fue el castigo de la justicia en España?
Luego de la demanda, el caso de este trabajador llegó al Juzgado de lo Social número 1 de Girona, el cual recibió la petición de verificación del despido. Al momento de recopilar los testimonios y todo el material a la mano, incluida la documentación externa, la justicia determinó que el despido fue injustificado y que ahora tendrán que compensar al trabajador por los siguientes motivos:
El despido fue improcedente
La empresa no cumplió con la Ley 15/2022, la cual protege la igualdad de trato y la no discriminación en el empleo, incluidas las condiciones de trabajo y despido
Existió una posible discriminación por enfermedad, al despedir a un empleado que se encontraba en una situación médica grave
Lo que dice la Ley 15/2022 es que la igualdad y la no discriminación deben prevalecer en todos los aspectos laborales, lo que incluye los procedimientos de terminación laboral.
¿Cuánto dinero le pagará la empresa al trabajador despedido?
Luego del juicio que se llevó a cabo en el Juzgado de lo Social número 1 de Girona, se reveló que la justicia española ordenó a la empresa compensar al trabajador por el despido injustificado con más de 15 mil euros por concepto de daño moral, equivalentes a 318,894.75 pesos mexicanos al tipo de cambio al cierre de esta nota.
Además, deberán pagarle todos los salarios correspondientes a los meses posteriores al despido, monto que el hombre dejó de recibir luego de haber sido despedido de manera injustificada por estar en terapia intensiva.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco