Finanzas

Repunte histórico en precios del agro tabasqueño

El aumento de precios en productos agrícolas de la entidad, como el plátano y el cacao, evidencía tanto el potencial como las necesidades urgentes del sector agropecuario local. Francisco Uribe Villahermosa Los precios de los productos del campo, donde Tabasco es un líder indiscutible, atraviesan por un momento histórico. Productos …

Leer más

Emiten urgente ALERTA SANITARIA por 6 marcas de HUEVO

Al menos seis marcas de huevo se encuentran bajo la lupa, luego de que las autoridades sanitarias descubrieran que algunos de sus productos están contaminados con salmonela, lo que podría enfermar gravemente a los consumidores. Según las investigaciones, las marcas afectadas son: Western Family, Compliments, Golden Valley Eggs, IGA, Foremost …

Leer más

Tabasqueños y su salud financiera

Francisco Uribe Villahermosa En todo el país, los habitantes de Tabasco necesitarían un ingreso mensual de 11 mil 400 pesos para cubrir sus gastos básicos cotidianos, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2024. A nivel sureste, Yucatán y Quintana Roo se encuentran entre los estados donde el ingreso …

Leer más

Inegi: Aumentó en 50% el déficit comercial

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó este lunes que al cierre del 2024 la economía de México aumentó su déficit comercial en un 50.1 %, para ubicarse en los 8.212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5.470 millones de dólares reportado en el …

Leer más

Billetes y monedas que saldrán de circulación

El Banco de México (Banxico) ha anunciado una serie de cambios significativos en el sistema monetario nacional para 2025, con el objetivo de modernizar el efectivo y reforzar su seguridad. Estas medidas incluyen el retiro gradual de ciertos billetes y monedas que han estado en circulación durante décadas. Billetes que …

Leer más

Son paisanos poder laboral en EU

Economistas del Peterson Institute explicaron que si las deportaciones alcanzan a 1.3 millones de trabajadores, el PIB de la unión americana registraría una reducción de un punto porcentual por año, pues 4 de cada 10 empleados migrantes de aquel país son mexicanos. Agencias Los trabajadores mexicanos inmigrantes en Estados Unidos …

Leer más