Investigadores del Centro Oncológico Kimmel de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, desarrollaron un análisis de sangre que sirve para detectar ocho tipos de cáncer comunes e identificar la ubicación de los tumores. Los cánceres que se pueden detectar son los de ovario, hígado, estómago, páncreas, esófago, colon, pulmón …
Leer másEtiquetas de Archivos
Desarrollan corazón impreso en 3D que late como uno real
Científicos de la Universidad ETH Zurich, en Suiza, crearon un corazón artificial flexible, a través de impresión tridimensional en material implantable en el cuerpo humano. De acuerdo con la Revista Médica Artificial Organs, este concepto de órgano impreso posee ventrículos izquierdo y derecho y es capaz de bombear un líquido …
Leer másCrean asistente para bomberos
Con el propósito de asistir a los bomberos, quienes diario arriesgan su vida en la tarea de combatir incendios, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un robot para ayudarlos a entrar a lugares de difícil acceso y con ello evitar pérdidas humanas. El prototipo no sustituye el trabajo de …
Leer másNace niña de embrión congelado hace 25 años
Una mujer de 26 años dio a luz en Estados Unidos a un bebé gestado a partir de un embrión que fue congelado hace 25 años, lo que supone un récord de antigüedad hasta la fecha, informaron hoy medios locales. Emma es el nombre de la niña que fue concebida …
Leer másDesarrollan fármaco con compuestos de heces para recuperar el microbioma intestinal
En 2012, el Hospital Civil de Guadalajara llevó a cabo un estudio en busca de una bacteria causante de diarreas severas, llamada Clostridiumdifficile, cuya aparición en hospitales de todo el mundo era cada vez más común. Un año después comenzaron a reportarse los primeros casos, poco después surgió un brote …
Leer másTabasqueños ganan 6 acreditaciones Internacionales en la ExpoCiencias Nacional México 2017
Los ganadores presentarán sus proyectos en diferentes países de Latinoamérica. El proyecto “Sistema de Dietas “Nabu” (Nutrición Avanzada para el bienestar del usuario)”, fue presentado por estudiantes de nivel medio superior de la Escuela Miguel Hidalgo del municipio de Macuspana. El proyecto concursará en el Encuentro de Semilleros de Colombia …
Leer másDesarrollan termómetro para medir la felicidad
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un nuevo método para medir la felicidad a través de un reloj inteligente. La felicidad es una emoción que se produce en un ser humano cuando cree haber alcanzado una meta deseada. La felicidad suele ir aparejada a …
Leer másLanza UNAM lentes inteligentes para difusión educativa
Unos lentes inteligentes para la difusión de cápsulas educativas, de hasta 60 segundos de duración, fueron presentados por integrantes del laboratorio UNAM-Mobile. El gadget tiene, inicialmente, el objetivo de subir a la red de internet videos con la explicación de problemas matemáticos, para quedar disponibles a cualquier estudiante o persona …
Leer másNobel de Química a tres científicos por la criomicroscopía electrónica
El suizo Jacques Dubochet, el germano-estadounidense Joachim Frank y el británico Richard Henderson fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Química por desarrollar la «criomicroscopía electrónica para la determinación estructural en alta resolución de biomoléculas en una solución», anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias. Los galardonados, …
Leer másCrean sensor para eficacia en los Cedis
Estudiantes de Ciencias de la Ingeniería Superior en la Universidad Olmeca, Jhonny Méndez Fócil y Oscar Eduardo Grajeda Jiménez, conformaron un sistema para optimizar el tiempo de descarga en los centros de distribución (Cedis). Tras la solicitud de un empresario, quien sostuvo que tenía un gran problema en su centro …
Leer más