El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentran listos y preparados para recibir, los días 19, 20 y 21 de marzo, a las y los visitantes en 137 zonas arqueológicas del país reabiertas al público bajo la nueva normalidad, con motivo del equinoccio de primavera 2022. Debido a …
Leer másEtiquetas de Archivos
INAH, sin justificar 811 mil pesos: ASF
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no justificó 811 mil 841 pesos que pagó a la empresa Axtel S.A. de C.V en participación conjunta con la empresa Retro Industrial, S.A. de C.V. por 31 equipos telefónicos. Así lo comenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la …
Leer másConfirman el hallazgo de restos de un mamut en Puebla
En el poblado de Los Reyes de Juárez, al oriente del estado de Puebla, a principios de octubre ocurrió un hallazgo sui generis mientras un panteonero preparaba más fosas de enterramiento en el nuevo cementerio municipal: su retroexcavadora topó con lo que creía era una raíz, pero al empujar saltaron …
Leer másHallan vivienda mexica con ofrenda depositada tras la caída de Tenochtitlan
Arqueólogos del INAH descubrieron la vivienda de una familia mexica que sobrevivió a la invasión española. En la casa había vestigios de una ritual en honor a ese mundo que se desvanecía, posiblemente entre los años 1521 y 1610 d.C. En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia …
Leer másImplementan INAH y Cultura proyecto de Arqueología Subacuática
El Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), en coordinación con la Secretaría de Cultura, desarrolla el proyecto Arqueología Subacuática en el estado de Tabasco, como una estrategia encaminada a la protección, difusión e identificación del legado cultural que yace en los mantos acuíferos del territorio tabasqueño. El estudio consiste …
Leer másReiniciarían en noviembre la búsqueda de navíos de Cortés
Si a fin de año las medidas sanitarias permiten actividades en campo, el próximo noviembre reiniciará la búsqueda de los navíos en que el español Hernán Cortés llegó a costas veracruzanas hace 501 años, comentó Roberto Junco, director de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e …
Leer másFesteja el INAH sus 80 años
El inicio de las celebraciones de los 80 años de vida del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) son para el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma un momento de reflexión sobre los logros de la institución, pero también de una incertidumbre de la situación laboral de sus investigadores. “(Inician) Con …
Leer másHallan pirámide en Morelos que inspiró a construir el Templo Mayor
Debido a daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre del 2017 en la zona arqueológica de Teopanzolco, se descubrió el basamento de una pirámide dedicada a Tláloc que data del 1100 al 1150 d.C. Estamos encontrando muros de un templo que según las características arquitectónicas, según la ubicación, …
Leer másHallan caserío estilo teotihuacano en la Segunda Sección de Chapultepec
Investigadores del INAH descubrieron vestigios de un caserío de más de mil 500 años de antigüedad, cuyos elementos guardan semejanza con el estilo Clásico teotihuacano, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. El hallazgo es parte del Proyecto Bosque, Cerro y Castillo de Chapultepec, coordinado por la arqueóloga Lourdes …
Leer másFinalizará restauración de ‘El Caballito’ en 2017
Rehabilitación. Ayer inició la segunda y última etapa de trabajos a la escultura dañada en 2013 con ácido nítrico, que estropeó el 45% de la superficie metálica y no se podrá recuperar, dice Liliana Giorguli. Se desarrollará un programa de mantenimiento y monitoreo para atender permanentemente la pieza de Tolsá. …
Leer más