Etiquetas de Archivos

Fofo Márquez, víctima de la Inteligencia Artificial

Fofo Márquez nuevamente se encuentra en el centro de la conversación en plataformas digitales y esto se debe a que el influencer conocido como “El Niño Millonario” fue víctima de la Inteligencia Artificial pues resulta que en redes sociales circula un video de la agresión que recibió de parte de …

Leer más

IA reducirá en más del 20% los ingresos de creadores

Los creadores corren el riesgo de perder, de aquí a 2028, en 24 % de sus ingresos por los derechos de autor en el sector musical y un 21 % en el sector audiovisual, debido a la canibalización de la industria cultural por parte de la inteligencia artificial generativa. Esas …

Leer más

IA domina las tecnologías de consumo

La feria tecnológica más importante de Europa, IFA 2024, que se celebra del 6 al 10 de septiembre, en Berlín, Alemania ha confirmado lo que muchos ya sospechaban: la inteligencia artificial (IA) domina la industria de las tecnologías de consumo. Compañías del sector, como Lenovo, Microsoft, Qualcomm, AMD, Intel y …

Leer más

La IA está transformando la educación

El Foro Económico Mundial (FEM) publicó su estudio “Dando forma al futuro del aprendizaje: El papel de la IA en la educación 4.0 (Shaping the Future of Learning: The Role of Education 4.0), que analiza cómo la Inteligencia Artificial (IA), está transformando la educación a nivel mundial. El informe es …

Leer más

Nvidia, la empresa más valiosa del mundo

Nvidia se ha disparado hacia la cima del mercado mundial como la acción tecnológica más caliente de los últimos dos años, poniéndose por delante de Microsoft y Apple. El líder mundial de los semiconductores es la empresa que marcha con pasos de gigante hacia la total hegemonía gracias al imparable …

Leer más

IA Generativa: beneficios y riesgos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos define a la Inteligencia Artificial (IA) como sistemas basados en máquinas que pueden realizar predicciones, hacer recomendaciones o tomar decisiones que influyen en entornos reales o virtuales. El desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial no es nuevo, pero cada vez …

Leer más

«IA y deepfakes, incidiendo en las redes neuronales profundas»

“Desinformación: el uso de la IA generativa para crear información falsa en la política”, fue el conversatorio organizado por la Universidad de las Américas Puebla, en el que participaron académicas y académicos del más alto nivel, como Iván Vladimir Meza Ruíz, Investigador Asociado del IIMAS de la UNAM, quien detalló …

Leer más