“Tarifa justa será realidad en enero”

A partir de enero, en Tabasco se hará realidad la tarifa justa y el borrón y cuenta nueva, un compromiso de campaña que cumplirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó en entrevista el dirigente estatal de Morena, César Francisco Burelo Burelo.

¿Cómo va el proceso de borrón y cuenta nueva para Tabasco?

El licenciado Andrés Manuel López Obrador nos dijo a los tabasqueños en su última visita que en enero va a quedar ese tema.

¿Qué está haciendo Morena en estos momentos?

Está muy pendiente y en cuanto tengamos la información oportuna, veraz, directamente de la Comisión Federal de Electricidad la vamos a dar a conocer.

¿Hay confianza en que será una realidad?

Tengo la confianza plena, absoluta en la palabra de AMLO de que se va a cumplir para todos los mexicanos y particularmente para los tabasqueños.

¿En Morena siguen recibiendo la documentación?

He reiterado que la CFE tiene un padrón de todos aquellos que estén en situación de no pago y con ese registro se va a trabajar.

¿El partido hace el padrón?

No es un acto partidista, es un acto de gobierno, un compromiso que hizo en campaña AMLO, y lo va a cumplir. Nosotros le vamos a dar seguimiento, no es Morena el que hace el borrón y cuenta nueva, es el gobierno de Andrés Manuel, de la cuarta transformación.

¿Cuál es el padrón que se tiene de personas en resistencia civil?

De acuerdo a cifras de la CFE, el padrón que se maneja es de 340 mil deudores, pero esto es un proceso que requiere que se sienten funcionarios de la CFE, Secretaría de Hacienda, Comisión Nacional de Energía, la Cámara de Diputados federal y local, así como el gobierno estatal para que se acuerden los mecanismos para llevarlo a cabo.

¿A partir de cuándo entran en el padrón los deudores?

AMLO dijo que desde 1994, que empezó este movimiento, hasta el 1 de julio de 2018, todos los que entraron en ese lapso de tiempo van a ser sujetos de la condonación. Ya del 2 de julio para acá es otro asunto.

¿Se sabe el monto de la deuda?

No tengo la cifra, pero una cosa que te puedo decir es que por muy grande que pueda verse, no es nada comparada con todo lo que se les ha condonado a banqueros, Fobaproa y otras cosas. Creo que es un acto de elemental justicia a los tabasqueños por todo lo que hemos dado a México en gas, petróleo, electricidad. Lo que hemos padecido en inundaciones que han sido causadas por el mal manejo de las hidroeléctricas.

Incluyendo este programa, con la llegada de Andrés Manuel como presidente, ¿llegó la hora para Tabasco tras el viacrucis de olvido que ha vivido con los gobiernos federales?

Claro que sí. Acuden cientos de personas al partido a manifestar todo su apoyo al presidente. Han sido días muy intensos para la vida pública de México. Se han derramado ríos de tinta, vivido horas de televisión, millones de Twitter y páginas de Facebook.

Hay algo que a mí en lo particular me queda muy claro, y que AMLO en ningún momento nos dijo nada distinto de lo que nos ha venido planteando a lo largo de sus 30 años de trabajo político. Simple y sencillamente nos enumeró uno por uno, refrendó su compromiso con el pueblo de México y les dijo a los mexicanos que tenemos que hacer nosotros: acabar con la corrupción y con la impunidad, que no se nos olvide.

«No tengo la cifra, pero una cosa que te puedo decir es que por muy grande que pueda verse, no es nada comparada con todo lo que se les ha condonado a banqueros, Fobaproa y otras cosas. Creo que es un acto de elemental justicia a los tabasqueños por todo lo que hemos dado a México”

César Francisco Burelo Burelo

Dirigente estatal de Morena

Reiteró que la CFE tiene un padrón de deudores, por lo que el partido no está encargado de gestionar el programa

Fotos: Víctor Ek May

  

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Comienzan acciones preventivas en el bioparque Saraguatos

Retroexcavadoras han iniciado la tarea de acondicionamiento de las hectáreas quemadas de la UMA. Se …