En el marco del Día Mundial contra la Polio, el secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, junto con integrantes del Club Rotario Villahermosa Olmeca, pusieron en marcha la campaña Pongamos fin a la polio, con el objetivo de recaudar recursos para erradicar esta enfermedad incapacitante que todavía afecta a la niñez en algunos países del mundo.
Acompañado por los subsecretarios de la dependencia, Julio Alonso Manzano Rosas y Fernando Izquierdo Aquino, así como del Presidente del Club Rotario Villahermosa Olmeca, Jorge Luis Amézquita Pérez, el funcionario reconoció que desde hace más de 30 años se cuenta con la incansable labor altruista de esta organización, la cual anualmente se organiza para realizar esta colecta con una noble causa.
Agregó que la ayuda que se reúne es utilizada para llevar los biológicos a países lejanos. “Esta colecta da continuidad a la labor para erradicar la polio; es una labor que se realiza en todo el mundo, y los fondos que se obtienen sirven para llevar la campaña de vacunación a lugares como Pakistán y Nigeria”, mencionó.
Conforme a los reportes oficiales, en México se aplican alrededor de 80 millones de dosis de inmunizaciones seguras y eficaces, y las campañas de vacunación han permitido que nuestra entidad se encuentra libre de poliomielitis, sarampión y rubéola, con lo cual se ha contribuido a reducir la mortalidad infantil.
Por su parte, el presidente del Club Rotario Villahermosa Olmeca, Jorge Luis Amézquita Pérez, recordó que los dos principales impulsores del combate a la poliomielitis, el doctor de origen mexicano Carlos Canseco, y el virólogo y descubridor de la vacuna que hoy lleva su apellido, Albert Bruce Sabin, fueron socios Rotarios y lucharon incansablemente por llevar la inmunización a todos los niños del mundo.